Italia – Abierto el plazo de inscripción para la conferencia “Jóvenes y sexualidad. Desafíos, criterios, itinerarios educativos”

17 Octubre 2023

(ANS - Roma) - En 2022, la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) puso en marcha un proyecto de investigación sobre el tema "Jóvenes, afectos, identidad", implicando de manera interdisciplinar a los profesores de sus distintas facultades. Para compartir los frutos de esta investigación y promover el acompañamiento de los jóvenes en la educación afectiva y sexual, la UPS propone una Conferencia para educadores, religiosos y religiosas, sacerdotes y agentes de pastoral del 1° al 3 de marzo de 2024.

La tarde del viernes 1° de marzo, a las 16:00, estará dedicada a la lectura de los cambios afectivos en la cultura juvenil actual, con la aportación de los sociólogos Mauro Magatti y Chiara Giaccardi, de la Universidad Católica "Sacro Cuore" de Milán. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán la profesora Susy Zanardo, de la Universidad Europea de Roma, el profesor Pier Cesare Rivoltella, de la Universidad Católica de Milán, y el profesor Philippe Bordeyne, Decano del Pontificio Instituto Teológico "Juan Pablo II" para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia.

La mañana del sábado 2 de marzo estará dedicada a una reflexión sobre los criterios antropológicos y éticos para interpretar la experiencia afectiva y sexual de los jóvenes. Comenzará a las 9:00 con una conferencia sobre el significado de la diferencia sexual a cargo de la profesora Maria Elena Canzi, de la Universidad Católica de Milán. A las 11:30, el tema de la identidad de género y la orientación sexual será abordado por el psicólogo y profesor de la UPS, Padre Paolo Gambini, SDB.

Por la tarde (de 15:00 a 18:30) están previstas "sesiones paralelas de estudio" sobre temas específicos como los itinerarios educativos para una pastoral que eduque para amar, la influencia de los medios de comunicación en la sexualidad de los jóvenes, los interrogantes que plantea la convivencia, las declinaciones de la educación afectiva y sexual en otras culturas, la relación entre estética del cuerpo e identidad, la pornografía, la Iglesia y el acompañamiento de las personas LGBT, la protección de los vulnerables.

El domingo 3 de marzo estará dedicado a la presentación de propuestas educativas que puedan inspirar las actividades de las comunidades cristianas. Intervendrá el Dr. Alberto Pellai, médico y psicoterapeuta. También se presentará un curso de especialización que la Universidad pretende lanzar para formar educadores cualificados para trabajar en esta delicada forma de acompañamiento.

La Conferencia concluirá al final de la mañana con una celebración eucarística presidida por el Rector Mayor y Gran Canciller de la UPS, Padre Ángel Fernández Artime.

Acompañará los trabajos el Consejero General de Pastoral Juvenil, Padre Miguel Ángel García Morcuende.

La inscripción ya está abierta (en esta fase a un coste reducido) en www.giovaniesessualita.unisal.it. El procedimiento de inscripción incluye también la elección de dos temas de profundización de los programados para la tarde del sábado 2 de marzo de 2024. 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"