La primera presencia salesiana que se instaló en el centro vasco fue la que ahora los lugareños denominan simplemente "Salesianos Barakaldo", en 1897; años más tarde, los mismos Hijos de Don Bosco abrieron un segundo instituto en la ciudad, en la zona denominada "Cruces" y de hecho hoy este instituto, para diferenciarlo del primero, se llama "Salesianos Cruces". Poco más tarde, fueron las Hijas de María las que iniciaron su propia obra en la ciudad, dedicada a la Virgen, con la invocación de "Nuestra Señora de Begoña".
En este 'enero salesiano' las tres obras cerrarán las celebraciones con igual número de significativos aniversarios: respectivamente los 125, 80 y 75 años de presencia.
En efecto, tal concentración de espíritu salesiano y de celebraciones mereció la presencia de un ilustre invitado; y ¿quién mejor que el Padre y Centro de Unidad de la Familia Salesiana?
Así, el padre Ángel llega hoy a Barakaldo, donde esta tarde, viernes 20 de enero, se reúne con los educadores y la comunidad educativa.
Mañana sábado 21, se abrirá con la visita del Rector Mayor al Instituto de las FMA “Nuestra Señora de Begoña”, donde los animadores de las obras salesianas de la ciudad serán el centro del evento.
Por la tarde del mismo día, en la casa de los “Salesianos Cruces”, el 10º Sucesor de Don Bosco presidirá el acto institucional de clausura de las efemérides, al que seguirá una Misa y una velada de ágape con la Familia Salesiana.
Finalmente, el domingo por la mañana, el Rector Mayor regresará a la casa de los “Salesianos Barakaldo” para celebrar una Misa y tener un diálogo fraterno con las comunidades de los Salesianos de Don Bosco y de las FMA de la ciudad.