Gracias al apoyo de numerosos benefactores y a los fondos recaudados durante la “Corsa dei Santi 2021”, el proyecto “Dejando Huellas” ha sido elegido por la histórica carrera solidaria del 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos. Se inició así, un gran programa psicosocial y pedagógico llamado “Creating my world and my super power” (Creando mi mundo y mi superpoder).
Para ello se organizaron numerosas actividades lúdico-recreativas a través de talleres interactivos con el objetivo de fortalecer las capacidades personales de los niños, niñas y adolescentes, así como el tejido social de la comunidad. El objetivo fue dar a conocer los riesgos psicosociales que afectan la integridad física, emocional, social y psicológica de los niños, niñas y adolescentes, de manera que si se encontraran ante una situación de riesgo, pudieran contar con todos los recursos posibles para enfrentarla en el mejor manera.
El programa también preveía la promoción de la corresponsabilidad familiar a través de la participación activa de los padres en jornadas formativas realizadas cada dos meses. Un proyecto que involucró a un grupo de cerca de 100 niños y adolescentes con edades entre 6 y 17 años, en las zonas de Minas y La Clarita del municipio de Amagá y en la zona de Estación, del municipio de Angelópolis, así como 30 niños hospedados en la casa salesiana Ciudad Don Bosco.
También se planificaron visitas sociofamiliares con el objetivo de perfilar las características del núcleo familiar de cada uno de los usuarios, en base a modelos comportamentales, familiares y sociales. A la fecha se han realizado 41 visitas en las zonas de La Corona, La Estación, Marquetalia, La Ceniza, La Clarita y El Filo.
Un proyecto que tuvo como protagonistas a unos 170 jóvenes, una veintena más de los inicialmente previstos, en riesgo de abuso, maltrato intrafamiliar y abandono de sus hogares.
Para más información, visite el sitio: www.missionidonbosco.org