El encuentro se abrió en la mañana del jueves 24 con los saludos de las autoridades locales, del Inspector de los Salesianos de Sicilia y Túnez, padre Giovanni D'Andrea y del Director del Instituto "San Tommaso", padre Gianni Russo. Siguieron cuatro intensos informes que trazaron el contexto teológico-magisterial sobre el reconocimiento de la santidad en la Iglesia, a la luz de los textos bíblicos, de los Padres de la Iglesia, de la espiritualidad post-tridentina y de la teología contemporánea.
De este contexto general surgieron los criterios interpretativos para leer la compleja historia biográfica de Mons. Cognata -magistralmente resumida por el padre Pierluigi Cameroni, Postulador General de las Causas de los Santos de la Familia Salesiana- gracias a las intervenciones de Mons. Cesare Di Pietro, obispo auxiliar de Messina, y del Dr. Antonino Chilà, profundo estudioso de la historia de la diócesis de Bova. Para completar la intensa jornada de estudio, Mons. Giovanni Accolla, Arzobispo Metropolitano de Messina también habló y presidió la Eucaristía.
Los informes del día siguiente llamaron la atención sobre el significado de la oblación dentro del carisma salesiano, a través de tres informes estrechamente relacionados entre sí, realizados por la profesora Lodovica Maria Zanet, colaboradora de la Postulación General; por el padre Jésus Manuel García Gutiérrez, profesor de espiritualidad en la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma; y por el padre François-Marie Léthel, carmelita, ex Predicador de la Casa Pontificia.
Fue precisamente el último informe el que llegó al ápice de la profundización, sacando a la luz el inédito "Memorial de 1949", que constituye un documento único de valor inestimable, sobre todo para la espiritualidad contemporánea y no sólo para la Familia Salesiana. Particularmente en el período actual en el que la dignidad episcopal exige una ejemplaridad carismática reconocible. El sacrificio que realizó Mons. Cognata a lo largo de su vida fue un calvario permanente que confirma una vez más su plena conformidad con el misterio pascual de Cristo y la vigencia permanente del carisma salesiano de Don Bosco.
Finalmente, la jornada fue coronada por el espectáculo musical realizado por el “Charmonie Vocal Group” con la presencia de jóvenes de los “Alos Groups”, la asociación laica asociada a la Congregación de los Salesianos Oblatos del Sagrado Corazón.
Las Actas de la Conferencia serán editadas por el profesor y sacerdote Antonino Romano, Director de la revista “Catequesis. Nueva Series” y estará disponible lo antes posible.