Mientras, de hecho, las actividades continúan a toda velocidad en Ucrania, en los países vecinos y en todas las realidades salesianas del mundo, destinadas a acompañar y ayudar a la población víctima de la guerra desatada por el régimen ruso, al mismo tiempo la coordinación general salesiana para la respuesta a las emergencias señala que se siguen realizando otras campañas e iniciativas en respuesta ante necesidades.
En Haití, un país que ha sido azotado por varios desastres naturales en los últimos años, la recuperación del último terremoto en agosto de 2021 ha sido lenta, además de la gran inestabilidad social y política que persiste. Pero los salesianos de la Visitaduría "Beato Felipe Rinaldi" (HAI) no se quedan de brazos cruzados y gracias también a la ayuda recibida en un espíritu de solidaridad salesiana, han inaugurado recientemente cursos de formación de corta duración en el sector de la construcción, que permitirán a hombres y mujeres jóvenes encontrar trabajo en el sector y contribuir al renacimiento del país a través de la reconstrucción de casas derrumbadas.
Incluso en el Filipinas Sur (FIS), azotada a fines del año pasado por el tifón Rai/Odette, las actividades continúan: los trabajos de restauración de las casas afectadas y las operaciones de rescate de la población dañada por ese evento son difíciles, pero con significativos avances.
Y la reciente reanudación de los combates en Sudán del Sur ha generado una enorme nueva afluencia de refugiados a Uganda. Los salesianos, activos con diversas obras en ambos países, y también plenamente integrados en el campo de refugiados de Palabek, no son para nada indiferentes y hacen todo lo que está a su alcance, trabajando siempre en varios frentes: asistencia humanitaria, apoyo psicológico, moral y espiritual, proyectos educativos y de formación como respuesta a largo plazo.
Y de los frentes de actividad realizados por los salesianos, todavía se podrían mencionar muchos otros...
“Mientras nos enfocamos en la guerra en Ucrania, no nos olvidamos en lo más mínimo de nuestros hermanos y hermanas en estas tragedias. En cada uno de estas tragedias, nuestros hermanos han sido golpeados y están participando para ayudar a las víctimas", dijo el padre George Menamparampil, responsable de la coordinación de las emergencias.
Haití
Haití
Haití
Haití
Haití
Haití
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
Sudán del Sur
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/15058-rmg-centrarse-en-ucrania-sin-olvidar-a-ningun-otro#sigProIdecdac27881