Eslovaquia – Un mes extraordinario: pequeños gestos de amor al servicio de los refugiados ucranianos

24 Marzo 2022

(ANS - Bratislava) – A principios de este año, cuando el mensaje elegido por el Rector Mayor para el Aguinaldo 2022 apenas comenzaba a ser conocido y aceptado, nadie podría imaginarse que su implementación se realizaría tan rápidamente y en forma tan extraordinaria. Las cifras no son importantes, sí la medida del amor mostrado. No es la fuerza de las circunstancias lo que guía a los salesianos, sino la fantasía de los pequeños gestos de bienvenida y atención.

La Familia Salesiana en Eslovaquia, junto con la Iglesia y la sociedad en su conjunto, vive desde hace un mes la experiencia de la caridad teñida de azul y amarillo, hospedando a los ciudadanos ucranianos.

Al principio hubo un momento de conmoción: nadie creía posible una guerra tan cercana, cruel e injustificada. El primer paso fue la evacuación de los huérfanos de Lviv, que fueron confiados a los salesianos eslovacos por sus hermanos de Ucrania como la niña de sus ojos.

Las Hijas de María Auxiliadora, después de escuchar a un misionero eslovaco en Odessa, dieron su disponibilidad directamente en la frontera, recibiendo a las madres con niños. Tres hermanas pasaron el tiempo de sus vacaciones escolares dando el servicio de primer contacto. Al final de esta experiencia compartieron sus impresiones (ITA - EN) y a raíz de su experiencia se decidió realizar una reunión de Directores nada menos que en la frontera con Ucrania, organizando también un servicio concreto.

En Michalovce la parroquia salesiana ha organizado un centro de hospedaje que está disponible las 24 horas del día. Todas las tardes van a recoger a la frontera, con algunos vehículos, mujeres y niños, que en las casas de la congregación por fin pueden dormir en un lugar caliente, lavarse , descansar. Después de 2-3 días empiezan a hablar y se puede organizar el resto del viaje. “En las primeras semanas venía gente que tenía familiares o amigos en Europa. En cambio ahora hay muchos que no saben a dónde ir”, dijo el padre Marián Peciar, Delegado de Comunicación Social de la Inspectoría de Eslovaquia.

Esto llevó a crear otro grupo de ayuda que coordina el alojamiento en familias por toda Eslovaquia. Sin saber cuándo terminará la guerra, muchos comienzan a buscar trabajo, a instalarse. Todas las casas salesianas, oratorios, parroquias, están comprometidas en la ayuda concreta a los refugiados ucranianos, facilitada por la proximidad cultural y lingüística.

En Trnava, los Salesianos Cooperadores han abierto su propio centro de hospedaje para refugiados, con 100 camas. Con la ayuda de los demás miembros de la Familia Salesiana, ofrecen  tres comidas al día, programas dedicados a los niños, cursos de eslovaco, asistencia en asuntos administrativos y, si los huéspedes deciden quedarse en el país, orientación para encontrar alojamiento estable y un trabajo.

“Antes no conocía a los católicos, pero ahora sé que son buenos. Soy psicóloga, traductora, trabajé como manager. Ahora estoy aquí como una mujer que necesita ayuda”, cuenta Katja, una refugiada de Ucrania, madre de dos niñas. Su esposo se quedó en patria para defender Kiev y ella trata de ocultar las lágrimas detrás de una sonrisa: “No sé cómo será mañana… Pero mis niñas están aquí conmigo. Todo irá bien".

Prešov se ha convertido en una comunidad estratégica para ayudar a la población ucraniana. Gracias a los contactos con varias organizaciones salesianas en Europa, el Vicario Inspectorial, el padre Peter Jacko, ha organizado una cadena eficaz de solidaridad y ayuda humanitaria en un lapso de tiempo ajustado. Animados por la visita del padre Daniel Antúnez, presidente de "Missioni Don Bosco" de Turín, los salesianos eslovacos recogen en un gran galpón de Presov, la ayuda que llega desde varias organizaciones de toda Europa, y que luego son transportadas a través de la frontera con Ucrania, donde otros Los salesianos la distribuyen según las necesidades, incluso en pueblos remotos donde otras organizaciones no logran llegar.

Todos ayudan como pueden. No menos importantes son los momentos de oración, que durante la Cuaresma tienen como objetivo suplicar por la paz en Ucrania. Y varias veces por semana, a partir del Evangelio del día o de otras ideas religiosas, todos los miembros de la Familia Salesiana Eslovaca reciben mensajes de animación en las redes sociales, para recordarnos que el mal sólo se vence con la gracia y la bondad del corazón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"