“Hemos comenzado la recaudación de fondos el fin de semana pasado con un boletín enviado por e-mail y cartas por correo -explica Silvia Cromm, Jefa del departamento de Programas y Proyectos-. Estamos en estrecho contacto con el padre Mikhaylo Chaban, que durante muchos años hemos apoyado con el proyecto salesiano en Lviv, donde fue Director antes de ser Superior de la Visitaduría de Ucrania greco-católica - UKR”.
En Alemania, algunas casas ya han comenzado a recibir refugiados de Ucrania. Y “Don Bosco Mission Bonn”, gracias a sus benefactores institucionales, ya recibió las primeras donaciones sustanciales, que fueron enviadas esta mañana, 3 de marzo.
Aunque la situación actual dificulta calcular el presupuesto necesario, la Oficina Misionera Salesiana está tomando medidas para recopilar datos y planificar adecuadamente la respuesta solidaria.
Por su parte, el VIS también ha lanzado una campaña de recaudación de fondos ante la crisis en Ucrania, con una carta enviada a sus tradicionales benefactores.
“Estamos planeando enviar la próxima semana a nuestro staff en los países vecinos para obtener informaciones destinadas a una evaluación de necesidades, una operación útil para desarrollar una propuesta global, explica Chiara Lombardi, directora de la ONG salesiana.
Incluso “iniciamos a coordinar con las otras entidades salesianas en Italia, activas en este sentido”, concluye la Dra. Lombardi.
“¡Cada gesto de solidaridad, del tamaño que sea, es importante y ayuda! ¡Gracias!", es el mensaje compartido por las realidades salesianas comprometidas en el frente humanitario.