El padre Gildasio Mendes, Consejero General de Comunicación Social, subrayó algunas características importantes de la inculturación y la antropología si se quiere ser verdaderos comunicadores del Evangelio, invitando a reflexionar sobre cómo utilizar las artes como herramienta de evangelización en el universo digital.
El padre Alfred Maravilla, Consejero General para las Misiones, compartió una reflexión sobre la mentalidad de los jóvenes de hoy, los llamados “millennials” y la “generación Z”, para activar respuestas en los contextos locales donde trabajan los Delegados.
Del compartir en grupos surgieron importantes reflexiones que enriquecieron a todos los participantes y en particular, se dedicó tiempo al trabajo de los dos Delegados de cada Inspectoría para planificar acciones concretas hacia un camino común.
El entusiasmo de todos los salesianos presentes muestra el deseo de dar testimonio del Evangelio y aprovechar al máximo las potencialidades que nos ofrecen las nuevas formas de comunicación: la colaboración entre las misiones, que pueden traer "noticias" y "contenidos" de la acción evangelizadora, además de la comunicación social que posee los medios y habilidades para dar a conocer la Buena Nueva en el mundo de hoy, lo que es fundamental.
La Jornada Misionera Salesiana del próximo año abordará precisamente este tema y se propondrá a las Inspectorías un trabajo conjunto entre los dos Sectores para ser evangelizadores salesianos activos donde los jóvenes estén presentes.