Debido a las restricciones de seguridad para evitar el contagio de Covid-19, no fueron invitadas personas ajenas.
El “Don Bosco Boys’ Town” es un Instituto de Formación Técnica que imparte habilidades técnicas a jóvenes que vienen de ambientes económica y socialmente desfavorecidos. Los estudiantes provienen de los barracópolis y otros asentamientos informales de Kenia. Se inició en 1985 y desde entonces más de 6.000 jóvenes, niños y niñas, han completado su instrucción allí, la mayoría de los cuales ahora trabajan por el bien de la sociedad, cada uno con sus especializaciones propias.
Actualmente, el instituto ofrece nueve cursos profesionales, así como un curso de secretario.
La misión de esta obra salesiana no se limita, sin embargo, sólo a proporcionar habilidades técnicas: tiene como objetivo preparar a los jóvenes para la vida con el fin de capacitarlos para el futuro, de marea que sean buenos cristianos y ciudadanos honestos. Actividades extraescolares como deportes, música, gimnasia acrobática, kárate, etc., se planifican diariamente para mejorar su vida presente y ofrecerles mayores oportunidades en el futuro. De hecho, la mayoría de los graduados de la escuela consigue en seguida un trabajo.
El “Don Bosco Boys’ Town” depende de las donaciones de los benefactores para realizar su servicio en favor de los jóvenes pobres. “En el pasado fuimos favorecidos, pero ahora atravesamos momentos difíciles para encontrar a quienes nos pueden apoyar” explican desde la dirección de la obra.
Durante la ceremonia de apertura fueron presentados todos los salesianos y el personal del centro (profesores, personal no docente y colaboradores). Se explicaron todas las reglas y directivas, y todos fueron desafiados a dar lo mejor de sí mismos en este año que comienza, a pesar de la pandemia de Covid-19.