Bolivia – Primer encuentro de jóvenes del MJS y CFPs 2022

14 Julio 2022

«Don Bosco en Valdocco, se dice que la formación profesional y las escuelas salesianas nacen en Valdocco para responder a las necesidades concretas de la juventud y se insertan en un proyecto global de educación y evangelización de los jóvenes, sobre todo de los mas necesitados. Por eso Don Bosco dio vida a los talleres de artes y oficios, ayudando al mismo tiempo a los jóvenes en la búsqueda de trabajo, y procurándoles contratos para impedir que se aprovecharan de ellos y sean formados como buenos cristianos y honestos ciudadanos.» Serán las primeras palabras que escucharon los jóvenes de los CFP´s  y el MJS de Bolivia, en una nueva experiencia que quiere responder al llamando que hace la consulta mundial de Roma con el Dicasterio de PJS 2019 y el CG28, sobre el servicio educativo y pastoral en las obras y servicios sociales que tiene la congregación salesiana en cada Inspectoría.  Es así que los días 1 y 2 de Julio se reunieron en Fátima cerca de 50 personas de Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, La Paz y El Alto.

El primer día los salesianos tuvieron un encuentro con el DIPJ para definir líneas de trabajo en torno al manual de funciones de los Delegados Regionales y locales a partir de manual del DIPJ. Por su parte, los jóvenes recibieron una formación entorno a los procesos históricos del MJS en Bolivia y el Carisma Salesiano en los periodos 2000- 2021. Así mismo, también los facilitadores de los CFP´s, técnicos Epdb y USB, reflexionaron a partir de una mirada histórica según el Cuadro de Referencia.

Por la tarde tuvieron talleres: en torno a los Sacramentos, Historia de la Salvación, Sistema preventivo de Don Bosco y Habilidades Blandas. Ya entrando a la noche, tuvieron un momento de adoración, confesiones y una actividad asociativa para despertar la creatividad según la pedagogía salesiana del grupo y la animación juvenil.

En la última jornada se conformó las directivas estudiantiles de los CFP´s en clave salesiana y la revisión del manual de funciones y programaciones de las regiones del MJS; para así poder colaborar mejor a estos sectores y ambientes, en su identidad salesiana y en corresponsabilidad con los laicos educadores según el POI Y PEPSI 2021-2026.

Es por eso que el objetivo fue ir dando pasos en la Sinergia Pastoral y Educativa entre sectores y ambientes con servicio social para jóvenes en riesgo. Para la Celebración Eucarística de conclusión, se le invitó al delegado de PJS gestión 2021-2023, para el envío y el cierre de este encuentro que se podría denominar: “Don Bosco en Valdocco 2022” o “Don Bosco en los Valdoccos de la Bolivia Salesiana”.

Oficina de Comunicación Inspectorial,
Salesianos Bolivia

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"