Por: P. Marcelo Farfán,
Coordinador General de las IUS
El Rector Mayor subrayó algunos aspectos claves en la animación y en el gobierno de las IUS: excelencia en el servicio pero sin inercias ni elitismos, calidad de la propuesta educativo-pastoral con presencia afectiva y efectiva de religiosos salesianos, sentido de pertenencia Inspectorial y aporte significativo al Proyecto Orgánico de cada Inspectoría (POI), aseguramiento de la identidad salesiana del personal directivo y docentes; finalmente, verificar que en las políticas e informes se evidencie el acceso de jóvenes pobres a nuestras instituciones de educación superior.
El Consejo de Dirección de las IUS se reunió en Roma del 9 al 11 de enero en la Sede Central de la Congregación (Sacro Cuore) con el objetivo de acompañar el camino de las IUS en cada uno de los continentes, dar seguimiento a la aplicación de las políticas y programas comunes y fortalecer la estructura organizativa y de animación.
El encuentro ofreció la posibilidad de contar con una visión general de los procesos y actividades que las IUS llevan adelante en cada uno de los continentes y regiones. Por otra parte, permitió avanzar en un elemento clave para el camino de identidad de las IUS: el estudio y aprobación del documento “Orientaciones para la pastoral en las IUS”, en adelante viene una fase de aplicación (2018-2020) de dicho documento en todas las instituciones.
Por otro lado, el Consejo concentró su atención en el diseño del Curso para Directivos IUS que esperamos de inicio este año en Latinoamérica. Además se constató la necesidad de mejorar la gestión del portal web (www.ius.world) y se tomó la decisión de iniciar la publicación de un libro que contribuya a la reflexión sobre el carisma salesiano y la educación superior.
Finalmente, este encuentro ha ayudado a valorar la necesidad de acompañar de cerca el camino que este importante y nuevo sector de la misión salesiana viene realizando desde hace dos décadas.