La colaboración con la escuela es el compromiso que la comunidad salesiana en Lituania ha asumido a fin que la presencia de la parroquia, que tiene más de 35.000 fieles, sea viva en la realidad educativa local - especialmente a la luz del hecho de que en el país báltico la enseñanza de la religión se confía exclusivamente a los laicos.
“Don Bosco tiene mucho que ofrecer a los jóvenes lituanos - dice el Hno. Manzo - Por ejemplo, puede ofrecer la amabilidad, las preguntas acerca de por qué caminamos como peregrinos por los caminos de la vida, porque a veces caemos y nos equivocamos, cómo llegar y cómo encontrar camino ventajosa para uno y para los demás ...”
“Los desafíos no son pocos y la tarea de los salesianos es ayudar a contrarrestar los problemas como la adicción al alcohol, el tabaquismo y los juegos de azar. Incluso la espiritualidad está marcado por el pasado reciente de sufrimiento que les obliga a detenerse”, manifiesta el Hno. Manzo.
La generación más joven tiene interrogantes sobre el futuro de Lituania: tienen sed de cultura, hablan inglés y tienen la apertura a Europa como una forma de defensa contra la presencia rusa, manifestando de esta manera la gran sed de relaciones humanas que lo caracterizan: “relaciones distantes y frías respecto a aquellas que se establecen en Italia, pero cuando se rompe el muro de papel, la persona se abre y se ve un corazón soleado y hermoso”.
Fuente: Circunscripción ICP