¿Por qué participa en esta campaña semanal?
Todos los viernes durante una hora (de 11:30 a 12:30) informamos a la Iglesia y a la sociedad sobre la gravedad de la crisis climática, a través de la Acción Climática Católica. Hacemos esto a lo largo de la Gwanghwamun Street, un lugar frecuentado por mucha gente. Formamos pequeños grupos para informar a los transeúntes de la crisis climática y del calentamiento global. Cuando comencé, los transeúntes me miraban incómodos, pero ahora me hacen un gesto con el pulgar hacia arriba o me ofrecen bocadillos, diciendo "gracias" y animándome. Ha pasado un año desde que empecé. Ha habido muchas situaciones en las que ha sido difícil participar, debido al Covid-19, pero si no podíamos ir, lo hacíamos desde el convento. Como monjas, no nos fue fácil salir a la calle la primera vez. Pero nos pareció que no era el momento de dudar: el grito de la Tierra, la urgencia de hacer algo para bajar la temperatura del planeta, mientras el virus se propaga, me dio el coraje para salir a la calle.
¿Por qué las Hermanas de la Cáritas participan activamente en la Campaña Laudato Si'?
A nivel individual - Somos testigos de una vida ecológica con una relación sana con la naturaleza, continuamente, en la vida de cada persona y en nuestro apostolado. Para preservar la creación de Dios y restaurar una vida ecológica saludable, llevamos nuestra mirada hacia Dios y cambiamos nuestro estilo de vida.
En el apostolado - Reducir el consumo para "reducir las emisiones de carbono" mediante el ayuno, compartir y renunciar a las cosas para "ahorrar energía y recursos"; y luego promover, educar y capacitar a las personas para que hagan la recolección separada de residuos.
¿Qué ha cambiado en tu vida gracias a esta campaña?
La iniciativa de nuestra comunidad Inspectorial en Seúl se basa en las palabras de la Laudato Si': "Una casa común, donde todos conviven". Apostamos por un hogar donde nadie quede excluido y cada vida sea protegida y valorada. Contribuimos a la educación para la conservación del medio ambiente: ecología y Doctrina Social de la Iglesia.
Practicamos la solidaridad concreta y nos esforzamos por vivir en la pobreza real, por ejemplo, fomentando la participación en la educación y formando relaciones más estrechas con los pobres. Nos esforzamos directamente por ayudar y compartir.
También en vista de nuestro 18º Capítulo General, a través del 6º Capítulo de la Provincia de Seúl, hemos decidido hacer en el futuro más esfuerzos en esta dirección.
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
https://www.infoans.org/es/secciones/entrevistas/item/13213-corea-del-sur-la-familia-salesiana-en-las-calles-de-seul#sigProId2eaf61c846