(ANS - Roma) - Mañana, 13 de enero de 2022, se abre la 40ª edición de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana. Una edición muy especial por varios motivos: por la repetición de algunos aniversarios significativos (la conclusión del año dedicado al centenario de Don Paolo Albera, así como el 400 aniversario del fallecimiento de San Francisco de Sales, para el cual se inaugurará una exposición especial en la Casa Museo Don Bosco); por el modo de implementación “mixto”, que alternará eventos en la Turín salesiana con actividades a nivel regional difundidas a través de Internet; por el protagonismo que se reservará al papel de los laicos de la Familia Salesiana; y por muchas otras razones, las que hacen especial cada edición de este evento único de esta gran familia religiosa.
(ANS - Roma) - Enero es el mes más activo en celebraciones de los Santos y Beatos de la Familia Salesiana. Comienza el 8 de enero con el Beato Titus Zeman; sigue el 15 con el Beato Luigi Variara; el día 22 con la Beata Laura Vicuña; y el 24 con San Francisco de Sales -particularmente importante en este año del 400 aniversario de su muerte-. Y no es todo: porque el 30 de este 2022 cae en domingo y no debemos olvidar al beato Bronislaw Markiewicz; y por supuesto, a ¡San Juan Bosco que se celebra el 31!
Bueno, quizás no todos los lectores sean conscientes de que hay piezas musicales disponibles en la red para el propio litúrgico de cada una de estas figuras de santidad.
(ANS - Roma) - En la reunión del Consejo de los Responsables del Movimiento Juvenil Salesiano (SDB MJS-LEADS) realizada en diciembre pasado, luego de aprobar las orientaciones del Consejo Mundial del SDB MJS-LEADS, obtuvo unanimidad la propuesta de celebrar el 400° Aniversario de la muerte de San Francisco de Sales. Los miembros del Consejo Regional África-Madagascar han sido los encargados de coordinar este evento, al que asistirán todos los grupos del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de las Inspectorías salesianas, en señal de homenaje, gratitud, amor y devoción a este gran santo.
(ANS – Roma) – En el centenario que estamos viviendo de la muerte de Don Pablo Albera, el salesiano Jesús-Graciliano González, miembro de ACSSA (Asociación de historiadores salesianos de España) ha publicado las crónicas de la visita de Don Albera a América, de 1900 a 1903, recogiendo los textos de don Calogero Gusmano publicados en el Boletín Salesiano, y los 5 viajes que realizó a España, entre 1883 y 1913, también según las crónicas del Boletín Salesiano de la época.
(ANS - Roma) – Después de la presentación oficial preliminar a las Hijas de María Auxiliadora, que tuvo lugar el pasado 27 de diciembre, y después de la entrevista del día siguiente en la que el Rector Mayor ilustró el mensaje del Aguinaldo para 2022, sobre el tema “Hacer todo por amor, nada por fuerza”, salió finalmente el video del Aguinaldo, de manera oficial y accesible para todos.
(ANS - Roma) - Inmediatamente después de que concluyan las próximas Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana (GSFS), tendrá lugar otro evento en Valdocco y en los Lugares Salesianos del Piamonte para compartir el espíritu salesiano entre los miembros de los distintos grupos de esta gran familia espiritual: el curso para Delegados de la Familia Salesiana (FS).
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.