El “endeudamiento excesivo” es un fenómeno creciente en Italia, y no solo está relacionado con los juegos de azar. Puede depender de muchos factores, como la pérdida del empleo o las dificultades debidas a gastos imprevistos, tal vez para hacer frente al tratamiento médico. En estas circunstancias, muchas personas se encuentran sin saber más cómo hacerlo y a quién acudir para pagar una hipoteca, cuentas, préstamos... Y hay quienes vienen a contemplar como única salida el acceso a préstamos usureros o incluso el suicidio.
Las estadísticas lo confirman: en 2017 casi la mitad de las familias italianas expresaron que tenían problemas para llegar a fin de mes y el 28,7% de ellas tuvieron que solicitar un préstamo bancario para cubrir sus gastos. Pero el préstamo no siempre se obtiene y por esta razón el 12% de estas familias recurren a los usureros, entrando así en un círculo vicioso.
Es para detener este fenómeno que la IUS-TO ha establecido su propio mostrador, dentro de los espacios de la Biblioteca Universitaria, en un territorio de la ciudad particularmente afectado por estos problemas.
El espacio de la IUS-TO es ofrecido por voluntarios formados “ad hoc”, incluyendo graduados en Psicología del mismo instituto, y son supervisados por psicólogos clínicos; en el caso de los usuarios extranjeros, también se proporciona el apoyo de mediadores interculturales.
Se ofrece a las personas con adicción o “endeudamiento excesivo”, y a sus familias, una primera acogida y apoyo psicológico, y luego promueve el contacto con estructuras especializadas.
“La decisión de abrir el espacio de “Supera il GAP” es parte de una idea precisa de una universidad que queremos crear... Porque la universidad produce y difunde la ciencia y la cultura, no solo a partir de estudios e investigaciones autoritativas, sino también de la escucha inteligente y solidaria de los muchos ‘mundos' en los que se encuentran las personas”, explicó el profesor Alessio Rocchi, Director General de la IUS-TO.
Además, el IUS-TO, como parte del proyecto "D.REA.M.S", también ofrece cursos y talleres centrados en las consecuencias del juego.
Para mayor información: http://www.superailgap.it/