RMG – Una nueva canción dedicada a Don Bosco, escrita por el padre Gildasio Mendes, SDB, y el exalumno Fabrizio Emigli

31 Enero 2025

(ANS – Roma) – La pasión compartida por el arte, la comunicación y la música hizo que entre el padre Gildasio Mendes, consejero general para la Comunicación Social, y Fabrizio Emigli, exalumno salesiano, músico y compositor italiano, surgiera de inmediato una interesante sintonía creativa. Después de la publicación de su ensayo sobre Don Bosco Como si viera lo invisible, el padre Gildasio Mendes expresó su intención de poner en música, en forma de canción, los conceptos fundamentales narrados en su libro. Tras una serie de intercambios y borradores de ideas, una mañana "testaccina", frente a un café y con una guitarra en las manos o sentados al piano, la canción comenzó a tomar forma.

Esta canción expresa, sobre todo, el amor de sus autores por Don Bosco. Cada palabra de la letra busca traducir para hoy la grandeza de su corazón de Padre y Maestro de los jóvenes: "Su corazón, que es grande como la arena del mar, nos envuelve en la eternidad".

"Como si viera lo invisible" es una hermosa frase que recuerda su total abandono al designio de Dios sobre su vida y su confianza en la Divina Providencia y en María Auxiliadora. La canción quiere ser también una invitación a caminar con los jóvenes, porque "Dios nos ha puesto en este mundo para amar y servir... porque somos peregrinos para la eternidad".

Para la grabación de la canción fueron invitados algunos artistas: el maestro arreglista Edoardo Petretti, quien en el tema toca el piano, teclados y percusión, y ha colaborado, entre otros, con Francesco De Gregori, además de dirigir la orquesta del Festival de Sanremo; el baterista Francesco De Rubeis, cuya formación clásica y amor por el jazz han dado un toque elegante a la sección rítmica del tema; los matices blues del bajo de Marco Zenini; y además las voces de Stefania Stefanini y Fabrizio Emigli – quien también toca la guitarra acústica en la canción – que lograron un resultado profesional en Como si viera lo invisible.

El lugar donde se construye técnicamente un tema es siempre importante. Para lograr una grabación de calidad, el padre Gildasio Mendes y Fabrizio Emigli confiaron en las manos expertas de los técnicos del estudio de grabación romano "TOTOSOUND" (Toto Giornelli y Marco Maracci), y en dos días y medio de trabajo, la canción vio la luz.

Al final de la página es posible descargar la partitura del tema.

Para escuchar Como si viera lo invisible, haz clic aquí.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"