RMG – Los santuarios dedicados al Padre y Maestro de los Jóvenes: el Santuario Don Bosco de Ayanavaram, un testimonio de fe y de la herencia salesiana en Chennai

30 Enero 2025

(ANS – Roma) – Ubicado en el vibrante barrio de Ayanavaram, en Chennai, el Santuario Don Bosco se erige como un faro de fe y un testimonio duradero de la herencia de san Juan Bosco y de la misión salesiana en India. Consagrado el 16 de julio de 1978 por el arzobispo monseñor Arulappa de Madras-Mylapore, el santuario encarna hoy décadas de dedicación, crecimiento espiritual y servicio a la comunidad.

La historia del Santuario Don Bosco comienza mucho antes de su consagración, como un sueño cultivado por monseñor Louis Mathias, SDB, y los salesianos. Inicialmente, funcionaba como una estación misionera de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, en Perambur, cubriendo un área extensa de aproximadamente veinticinco kilómetros cuadrados, que se extendía desde la zona de Sayani hasta Padi y Mannurpet.

El 4 de diciembre de 1966, la zona fue declarada parroquia independiente bajo la administración salesiana, con el padre Augustine Moolacherry, SDB, como primer párroco. Sin embargo, los primeros tiempos estuvieron llenos de dificultades. El terreno estaba ubicado en una zona baja y propensa a inundaciones, lo que hizo necesarias grandes obras de rehabilitación. Se utilizaron toneladas de escombros y arena para elevar el nivel del suelo, y se construyeron las primeras calles fundamentales para satisfacer las necesidades urgentes de los feligreses.

La capilla inicial, una estructura modesta con techo de paja, pronto se volvió insuficiente para la creciente población católica. Reconociendo la necesidad de un lugar de culto más adecuado, el padre Adaikalaswamy Mariadurai, quien asumió la dirección de la obra, lideró los esfuerzos para recaudar fondos destinados a la construcción de un santuario permanente. Gracias al apoyo incansable del arzobispo y de la Inspectoría "San Tomás Apóstol" de India-Chennai (INM), se inició la construcción. A pesar de numerosos obstáculos, el santuario fue completado y consagrado en 1978, convirtiéndose en un símbolo de fe y resiliencia.

Hoy en día, el Santuario Don Bosco es mucho más que una simple iglesia; es el corazón palpitante de una próspera comunidad católica. La parroquia, que alberga aproximadamente a cuatro mil quinientos fieles y cerca de mil familias, prospera bajo la guía incansable de los sacerdotes salesianos y la colaboración activa de los laicos.

El santuario en sí es una espléndida estructura, enriquecida con un salón parroquial bien equipado, donde se llevan a cabo eventos comunitarios y programas espirituales. Un rasgo distintivo de la parroquia es su meticulosa organización: las responsabilidades están claramente distribuidas entre los fieles, y el consejo parroquial desempeña un papel crucial en la orientación tanto de los asuntos espirituales como administrativos.

La vida litúrgica está particularmente bien cuidada. Las celebraciones eucarísticas se caracterizan por una participación devota, cantos solemnes y servicios litúrgicos bien organizados, que crean una atmósfera profundamente espiritual. Los feligreses de todas las edades contribuyen a la vitalidad espiritual del santuario. Monaguillos, grupos juveniles y las Anbiams (Comunidades Cristianas de Base) trabajan incansablemente para fortalecer los lazos de fe y fraternidad.

La influencia del santuario se extiende mucho más allá de los límites de la parroquia. La estación misionera de T.V. Nagar, bajo el cuidado del santuario, recibe amplios servicios pastorales y apoyo. La educación sigue siendo también una piedra angular de la misión salesiana en Ayanavaram: la Escuela Superior Don Bosco, estrechamente vinculada a la parroquia, acoge a casi quinientos estudiantes, garantizando que el espíritu salesiano de desarrollo integral y educación de los jóvenes continúe prosperando.

El Santuario Don Bosco de Ayanavaram es mucho más que un edificio; es un monumento vivo al carisma salesiano de educación, formación espiritual y compromiso comunitario. La dedicación de generaciones de salesianos, unida a los esfuerzos incansables de los laicos, ha transformado la parroquia en un centro vibrante de fe y servicio.

Mientras sigue creciendo y adaptándose a las necesidades de su gente, el santuario permanece fiel a su visión original: un templo dedicado a Don Bosco, un monumento a su herencia duradera y un faro de esperanza y devoción en el corazón de Chennai. La vida parroquial floreciente –caracterizada por una participación activa, profundidad espiritual y compromiso comunitario– garantiza que esta herencia continuará inspirando e influyendo también en las generaciones futuras.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"