Presentados como propuestas para todos los grupos de la Familia Salesiana, los Congresos Internacionales de María Auxiliadora celebran dos aspectos carismáticos del espíritu salesiano: el culto eucarístico y la devoción a María Auxiliadora.
El primer congreso de este tipo fue convocado por Don Egidio Viganò, VII Sucesor de Don Bosco, y se llevó a cabo en Turín en 1988, en el Centenario de la muerte de Don Bosco. Desde entonces, se han celebrado otros siete congresos internacionales.
En el último de estos encuentros, que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, en 2019, con motivo del 150º aniversario de la fundación de ADMA, se anunció que el 9º Congreso Internacional de María Auxiliadora se celebraría en Fátima, un lugar mariano y de peregrinación por excelencia.
El tema elegido para el IX Congreso Internacional de María Auxiliadora, "Yo te daré la Maestra", hace referencia al "Sueño de los nueve años" de Don Bosco, cuyo 200º aniversario se celebrará precisamente en 2024. Partiendo de este sueño, el objetivo es dar a conocer cada vez más a María como Madre y Maestra que acompaña y guía a toda la Familia Salesiana en el camino hacia Jesús y hacia los jóvenes más necesitados.
El itinerario formativo, concebido como preparación para el Congreso, buscará profundizar en el "Sueño de los Nueve Años" y se articulará en cinco temas y diez etapas.
El primer tema presente en el sueño es, naturalmente, la misión oratoriana: aquí se analizarán el carisma educativo y el Sistema Preventivo como camino de santidad.
El segundo tema subrayará el misterio de la vida como vocación y misión, algo que está en nosotros, pero es más grande que nosotros. Se reflexionará, por tanto, sobre temas como la fe, el discernimiento vocacional, la lucha espiritual y la vida cristiana.
En el tercer tema, se invita a reflexionar sobre la experiencia de Dios como presencia y misterio, una experiencia que abarca temas como el encuentro y el anuncio, la conversión y la fe, la contemplación y la acción, la liturgia y el apostolado.
El cuarto tema presenta el estilo del carisma salesiano, la amorosidad. El objetivo será promover una pedagogía del amor, totalmente inspirada en la caridad de Dios y, por lo tanto, un estilo relacional caracterizado por la humildad y la dulzura, la benevolencia y la afabilidad.
El último tema brinda la oportunidad de reflexionar sobre el rostro femenino y materno de la Iglesia en todo el plan de Dios.
Las inscripciones para el IX Congreso Internacional de María Auxiliadora ya están en marcha. La inscripción es individual y se puede realizar a través del formulario disponible en el sitio web del congreso, donde también se encuentran todos los detalles y costos previstos para la participación: https://mariaauxiliadora2024.pt/it
Considerada por San Juan Pablo II como "el altar del mundo", Fátima, y más específicamente el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, es el centro espiritual de Portugal. En 1917, entre mayo y octubre, la Virgen se apareció seis veces, manifestándose a tres sencillos y pobres pastorcillos: los hermanos Francisco y Jacinta Marto y su prima Lucía dos Santos. El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima responde a la petición hecha por la Virgen en la aparición del 13 de octubre de 1917: "Quiero que construyan aquí una capilla en mi honor, porque yo soy la Señora del Rosario". La Capilla de las Apariciones fue erigida en 1919 en el lugar de las apariciones de 1917 en Cova da Iria, y desde entonces, el santuario ha sido construido en respuesta al notable flujo de peregrinos.