Esta segunda edición del curso reunió a cuarenta y siete personas, entre Directores, Dirigentes y responsables de unidades educativas salesianas, y de obras y servicios sociales, que dialogaron y reflexionaron sobre el tema "Salesianizar la mirada y soñar posibilidades".
El programa de actividades permitió provocar o despertar reflexiones sobre las experiencias vividas como responsables de ambientes de misión salesiana, así como añadir elementos esenciales y característicos de la identidad salesiana, basada en el humanismo cristiano y en el sistema preventivo de Don Bosco.
Entre los objetivos propuestos hay que subrayar la profundización del discernimiento salesiano y la importancia de la comunión entre la acción transformadora en los diversos ambientes de misión y el carisma de Don Bosco.
Atentos a la capilaridad de las acciones y proyectos desarrollados por la Inspectoría BBH, en este encuentro también se trataron temas relacionados con la legislación del tercer sector, la planificación financiera y la salud mental, con la definición de estrategias eficaces dirigidas a actualizar la identidad salesiana en la vida cotidiana.
Además, todos los participantes pudieron realizar dos importantes visitas técnicas: al "Centro Salesiano de Formación, Documentación e Investigación" y al "Museo de la Locura", ambos situados en Barbacena.
"Participar en el encuentro de formación para responsables laicos ha sido una gran oportunidad de aprendizaje, crecimiento profesional, inmersión en el carisma salesiano e intercambio de experiencias con responsables y gestores de otras realidades salesianas. La Inspectoría, de esta forma, da una señal de cuidar e invertir en la formación de aquellos que lideran sus obras y actividades", afirmó Fernanda Aparecida Chiste de Andrade - Coordinadora de la Pastoral Socioeducativa del centro "CESAM-ES".
Según Flávio Lúcio Silva, Responsable Administrativo-Financiero de la presencia en Brasilia, "participar en el encuentro me permitió entrar aún más en el carisma salesiano, en los ojos del Padre y Maestro de la Juventud... Cuanto más conozco a Don Bosco, más aumenta mi sentimiento de admiración y la convicción de la responsabilidad que tengo como laico salesiano comprometido en no dejar que este sueño se acabe".
"Poder interrumpir por un tiempo nuestra rutina y reflexionar sobre la vida de Don Bosco es fundamental para poder continuar con su misión e inspirarnos para gestionar el equipo en base a sus valores y ejemplo de vida. Además, estar con nuestros compañeros fortalece nuestro trabajo, ya que intercambiamos experiencias, conocimientos y vivimos momentos intensos de alegría y fortalecemos los lazos de amistad. Además, los temas tratados fueron muy pertinentes. Por último, la oportunidad de dirigir varias sesiones de formación nosotros mismos nos ha llevado a estudiar, planificar y profundizar en los temas tratados. En definitiva, ¡que haya más formación!", afirmó Leandro Malaquias, Director Pedagógico del Instituto São José de Resende.