La ceremonia de graduación estuvo marcada por la visita del recién elegido alcalde del Municipio de Mahalaxmi, Hari Gobinda Shrestha, amigo de los salesianos desde la fundación del instituto. Al dirigirse a las alumnas las invitó a poner en práctica su formación y habilidades, y también expresó su satisfacción por el hecho de que el instituto salesiano ofrezca este programa de formación a un costo absolutamente accesible para las mujeres, en su mayoría del lugar. Además, a las estudiantes también se les ofreció una máquina de coser a un precio muy reducido, con el fin de ayudarlas a poner en práctica lo aprendido, de manera que obtengan un ingreso en beneficio de ellas, de sus familias y comunidades.
El programa de la ceremonia incluyó algunos cantos y bailes folclóricos y la manifestación de agradecimiento y gratitud de las alumnas a los formadores y al instituto salesiano. En esta ocasión, además del Director del Instituto Don Bosco "Thecho", padre Augusty Pulickal y del Sr. Philip Xavier, SDB, Decano de “Thecho” -elogiados por haber organizado el programa de manera muy eficiente- también estuvo presente el Director y Decano de la cercana casa “Don Bosco Lubhu”, padre Binu Jacob.
A través de sus decenas de cursos de formación específicos para mujeres, el Instituto Don Bosco "Thecho" ha formado hasta ahora a unas 600 alumnas en cursos de sastrería y a 310 alumnas en cursos para esteticistas.
La presencia salesiana en Nepal, confiada al cuidado de la Inspectoría "San Juan Bosco" de India-Calcuta (INC), promueve la educación de los jóvenes pobres a través de 4 obras erigidas canónicamente y un total de 9 centros diferentes, en las regiones centro-orientales y del extremo occidente del país. Los salesianos llegaron a Nepal en la década de 1990 y primero abrieron una escuela secundaria en Siddhipur, un pueblo en el distrito de Lalitpur. Hoy son una veintena de salesianos, provenientes de diferentes Inspectorías de India, que además de su compromiso con la educación, el desarrollo social y el testimonio de vida cristiana, se han hecho querer por la población y las autoridades locales por sus preciosos servicios. En particular los prestados en la reconstrucción tras los terribles terremotos de la primavera de 2015, que causaron miles de víctimas y enormes daños, y por el apoyo a los enfermos de Covid-19 en la fase más dura de la pandemia.
https://www.infoans.org/es/component/k2/item/15649#sigProId60b25238fb