Los voluntarios muestran la bondad de su corazón incluso dando servicio durante las 24 horas a lo largo de las fronteras. "Cuando llega un automóvil, o si hay un camión con ayuda para descargar, simplemente es suficiente que avisen y ellos llegan en un instante", dijo el padre Zenon Latawiec, decano de la escuela salesiana de Przemyśl. “Hoy, mirando las imágenes de nuestras habitaciones, podría parecer que el oratorio está lleno de productos, pero en realidad está lleno de corazones”, concluye el salesiano con un toque de poesía.
Cada familia que huye de la guerra, cada refugiado cobijado tiene su propia historia. Al principio, para algunos niños casi podía parecer un viaje de aventuras, un viaje con su madre, porque el miedo no lo percibían de inmediato; pero después de unos días, los mismos niños comenzaban a preguntarse: "¿Por qué papá no está aquí?". Para los salesianos la respuesta al sinsentido de la guerra sólo puede ser un compromiso renovado a favor de la solidaridad y la creatividad de la caridad.
El jueves 7 de abril tuvo lugar una reunión de las Congregaciones Religiosas activas en Polonia para compartir información sobre el trabajo a favor de las víctimas de la guerra. Por la parte salesiana intervino el padre Piotr Sosnowski, SDB, Vicario Inspectorial de Polonia-Varsovia (PLE), quien presentó el trabajo y los procesos realizados por los salesianos. En la ocasión, los Hijos de Don Bosco fueron reconocidos como la Congregación que puso en marcha la mayor operación de ayuda y también la más organizada, sistemática y coordinada.
Además de la ayuda material, las casas salesianas se ocupan del bienestar mental y la serenidad -en la medida de lo posible- de los recién llegados. Por eso, los niños polacos que asisten habitualmente al oratorio de la Casa Inspectorial de Varsovia organizaron una representación teatral para entretener y animar a sus nuevos amigos ucranianos, presentes en gran número en esa estructura.
Otras noticias de compromiso y empeño de los salesianos provienen de la Inspectoría de la República Checa (CEP). El padre Vojtěch Sivek, Vicario y Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil, informa que aumenta el número de niños y jóvenes que asisten a clases de tutoría para colocarse en la escuela: se han convertido en 450. Los propios alumnos son ayudados con apoyo espiritual y propuestas de oración.
Finalmente, desde la Inspectoría Salesiana "Santa Rosa" del Perú (PER), llega otro testimonio de verdadera generosidad: mientras el país vuelve a ser puesto a prueba por las dificultades económicas, que se han agudizado precisamente por la inflación generada por la guerra en Ucrania, los salesianos de esa Inspectoría enviaron una importante suma de dinero a la Coordinación General para la Atención de Emergencias, recaudado a través de una campaña realizada entre las obras salesianas de la Inspectoría. Junto al cheque “va también nuestra solidaridad y agradecimiento por todo el esfuerzo que están haciendo en nombre de la Congregación para ser samaritanos con estos hermanos que están sufriendo las consecuencias de una guerra injusta”, dijo el padre José Valdivia, Ecónomo Inspectorial.
https://www.infoans.org/es/component/k2/item/15114#sigProId08039c98bb