Noticias^/es/secciones/noticias
(ANS – Campo Grande) – El miércoles 27 de noviembre, durante una Asamblea Inspectorial realizada en Cuiabá, el Consejero Regional para América del Cono Sur, el padre Gabriel Romero, concluyó oficialmente su Visita Extraordinaria a la Inspectoría “San Alfonso María de Ligorio” de Brasil Campo Grande (BCG), también conocida en el país como la “Misión Salesiana de Mato Grosso”.
(ANS – Roma) – Los días 25 y 27 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el primer encuentro en línea para los animadores y promotores de las causas de beatificación y canonización de la Familia Salesiana. Coordinado por el padre Pierluigi Cameroni, postulador general, participaron más de cuarenta personas en representación de diversas causas presentes en el mundo.
(ANS – Beirut) – El acuerdo de un alto el fuego en Líbano, que ha entrado en vigor en la madrugada del miércoles 27 de noviembre, es un “motivo de alegría y esperanza para que la situación en Oriente Medio sea más estable”, explica Alejandro León, uno de los misioneros salesianos que está trabajando en la coordinación de la emergencia en Oriente Medio.
Vadodara, India – noviembre de 2024 – Con el fin de conocer más a fondo los desafíos de la migración, la diócesis de Baroda el pasado 19 de noviembre realizó una consulta sobre la migración en el “Don Bosco Church Hall”, en Makarpura, Vadodara. El evento reunió a sacerdotes, religiosos, representantes de ONG, miembros de sindicatos y numerosos participantes interesados en fortalecer la colaboración y la defensa de los derechos de las comunidades migrantes de Gujarat. Los presentes fueron recibidos con un discurso de bienvenida por parte del padre Baptist Monteiro, director de Don Bosco Snehalaya. Luego, intervino el padre Francis Bosco, coordinador de la Pastoral de los Migrantes de Asia Sur, quien explicó las cuestiones críticas y los desafíos enfrentados por los migrantes, especialmente por los trabajadores irregulares. Los participantes luego participaron en discusiones grupales, que se centraron en las estrategias que se podrían implementar para apoyar a los migrantes. Al finalizar la consulta, se estableció un comité que se comprometerá a poner en práctica todas las sugerencias expresadas durante el encuentro. Como muestra de agradecimiento, se entregaron pequeños árboles que simbolizan el crecimiento y la esperanza que esta iniciativa desea inspirar.