Noticias^/es/secciones/noticias

Shillong, India – noviembre de 2024 – En 1996, las Naciones Unidas lanzaron la iniciativa Child-Friendly Cities Initiatives, “Ciudades amigas de la Infancia”, para garantizar los derechos de los niños en un mundo cada vez más urbanizado y descentralizado. Los salesianos de Shillong y Dimapur han adoptado esta iniciativa con el nombre de “Proyecto de fortalecimiento de la participación social y promoción de los derechos de los niños”. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con AIDA, el brazo de desarrollo social de la Inspectoría de India-Dimapur, y la Bosco Integrated Development Society (BIDS), la Oficina de Planificación y Desarrollo de la Inspectoría salesiana de India-Shillong (INS), con el apoyo técnico del “Foro nacional de Don Bosco para los jóvenes en riesgo”. Del 25 al 28 de noviembre, se llevó a cabo un programa de formación para el personal, cuyo objetivo fue reforzar y consolidar las competencias necesarias para implementar eficazmente la iniciativa. En la sede del BIDS, en Shillong, se realizó una reflexión profunda y una discusión sobre el análisis de datos, resultados y recomendaciones de los evaluadores externos provenientes de Nueva Delhi. Durante la formación, los participantes participaron en sesiones intensivas sobre la importancia de la documentación digital, incluyendo una presentación informativa sobre Homelink DIGI por parte del padre Joe Prabu. Este programa permitió al personal reflexionar, compartir ideas y adoptar nuevas estrategias para construir un futuro más inclusivo para la infancia.

Lille, Francia – noviembre de 2024 – Más de setenta participantes se reunieron en el Lycée Notre-Dame d'Annay, una casa salesiana en Lille, para el encuentro anual de la red “Don Bosco” del norte. Esta red integra obras sociales, escolares y parroquiales desde Guînes (cerca de Calais) hasta Tournai, al otro lado de la frontera franco-belga, pasando por Bailleul, Lille, Ronchin y Blandain. El objetivo del evento fue reafirmar el compromiso de los jóvenes de las casas salesianas y celebrar el décimo aniversario del programa “Défi Citoyenneté”, el “Desafío de Ciudadanía”. Durante la jornada, se revisaron las responsabilidades y prácticas relacionadas con el proyecto, promoviendo momentos valiosos de reflexión y compartición. Al finalizar el encuentro, se definieron nuevos encuentros entre las casas salesianas para mantener los lazos y desarrollar proyectos comunes.

Lima, Perú – noviembre de 2024 – El XIV Congreso Nacional del Movimiento Juvenil Salesiano (MGS), realizado del 22 al 24 de noviembre en el “Santuario de María Auxiliadora”, en Chosica, Lima, tuvo varias actividades clave para promover la espiritualidad y la organización juvenil en el contexto salesiano. Durante el Congreso, se trabajó en la implementación de las conclusiones del Sínodo Salesiano de Valdocco para adaptarlas a la realidad del MJS, en Perú. Los servicios y grupos participantes analizaron los compromisos asumidos en el congreso anterior, permitiendo una evaluación de los avances. Además, se eligió un nuevo consejo del MJS para el período 2025-2026 y se renovó el liderazgo juvenil, destacando la importancia de la participación de los jóvenes en la gestión salesiana. En el evento participaron figuras destacadas de la Familia Salesiana como el padre José Kamza, vicario de la Inspectoría Salesiana del Perú (PER) y la hermana lsy Núñez, inspectora HMA, quienes subrayaron la unidad y la misión compartida en la formación de los jóvenes.

Quito, Ecuador – noviembre de 2024– Del 26 al 28 de noviembre, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Quito fue sede de la sexta edición del Congreso Educativo Salesiano, un evento académico de gran relevancia que reunió a destacados académicos, investigadores, docentes y estudiantes para reflexionar y discutir sobre tres pilares fundamentales: prevención, interculturalidad y transformación social. El evento se desarrolló en formato híbrido, reuniendo a casi cuatrocientos cincuenta participantes, combinando presentaciones presenciales en el campus universitario con la participación de conferencistas internacionales a través de plataformas virtuales. Durante los tres días del Congreso, los asistentes participaron en conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros, que abordaron temas como la educación inclusiva, el fortalecimiento del sistema preventivo salesiano, la promoción del diálogo intercultural y el rol de las instituciones educativas en la transformación digital. En su discurso de bienvenida, el padre Juan Cárdenas Tapia, rector de la UPS, destacó que "este congreso representa una oportunidad invaluable para construir un conocimiento compartido y reafirmar nuestro compromiso con una educación transformadora que abarca la diversidad cultural, la innovación tecnológica y la formación integral". El Congreso contó con la participación de expertos reconocidos como el padre Michal Vojtáš, SDB, especialista en planificación y liderazgo educativo de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma; la doctora Carmen Luiza da Silva, rectora de UniSales - Centro Universitario Salesiano de Brasil; y la doctora Gabriela Czarny, docente de la Universidad Pedagógica Nacional de México. En sus conferencias, enfatizaron la necesidad de repensar la educación para afrontar los actuales desafíos sociales, como las nuevas tecnologías en la enseñanza, los proyectos pedagógicos y la educación intercultural. Además, se presentaron alrededor de cincuenta investigaciones en el ámbito educativo salesiano, destacando iniciativas de innovación pedagógica y proyectos que integran tecnología, valores y compromiso comunitario.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"