Noticias^/es/secciones/noticias
Tlazala, México – diciembre 2024 – El sábado 7 y domingo 8 de diciembre, en el cen-tro de espiritualidad salesiana “Casa del Hombre Nuevo”, en Tlazala, se celebró el Campo Savio 2024, una experiencia de campamento asociativo dirigida a adolescentes de entre doce y quince años. El evento forma parte de la experiencia integral formati-va de los Amigos de Domingo Savio (ADS), promovida por la Pastoral Juvenil de la In-spectoría de Ciudad de México (MEM), y que es parte del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). Convocado por padre Juan Aarón Cerezo Huerta, SDB, delegado inspectoral pa-ra la Pastoral Juvenil y su equipo de colaboradores, el encuentro de este año se centró en el sentido de la oración profunda, la amistad con Dios y con los demás, la conver-sión y la Esperanza, en preparación para la Navidad y el año jubilar 2025, basado en el tema de la esperanza cristiana. Al “Campo Savio” asistieron trece obras, entre chicos y chicas de la Inspectoría MEM y de la Inspectoría MME de las HMA, además de un equipo de ochenta jóvenes animadores salesianos. El padre Ignacio Ocampo Uribe, SDB, inspector MEM presidió la misa de cierre.
Santiago, Chile – diciembre 2024– El 14 de diciembre, en el Templo de María Auxilia-dora de Lo Cañas, monseñor Alberto Lorenzelli, SDB, vicario general y obispo auxiliar de Santiago, presidió las ordenaciones sacerdotales de los salesianos Fabián Tabilo y Vu Duc Duy y la ordenación diaconal del salesiano Miguel Seminario. Concelebraron el inspector de los salesianos de Chile, padre Nelson Moreno; el inspector de los salesia-nos del Perú, padre Juan Pablo Alcas y los salesianos de diversas comunidades religio-sas.
Belo Horizonte, Brasil – diciembre 2024– En el año 2000, la Inspectoría salesiana “San Juan Bosco” de Belo Horizonte (BBH) creó un proyecto de formación gratuita en pana-dería. Dirigido a jóvenes y adultos en situaciones de vulnerabilidad social, el Proyecto Social Panadería Artesanal Salesiana tiene como objetivo crear una nueva fuente de ingresos y oportunidades de transformación personal y comunitaria. En sus veinticua-tro años de existencia, el proyecto ha creado más de diez mil panaderías artesanales y ha formado a más de cien mil personas. A finales de noviembre, se realizó un en-cuentro en Brasilia que permitió la expansión del proyecto a otras tres presencias sa-lesianas en las ciudades de Belo Horizonte y Pará de Minas, en el estado de Minas Ge-rais, y en Palmas, en el estado de Tocatins. El 3 de diciembre se llevó a cabo una for-mación con los formadores de estas ciudades sobre el contexto histórico de la panade-ría y las prácticas higiénicas esenciales. La formación también incluyó la práctica cola-borativa en la producción de varios tipos de pan. La Unidad Salesiana del Distrito Fe-deral, CESAM-DF, es socia del proyecto desde agosto.
Apia, Samoa – diciembre 2024– El 13 de diciembre, la Familia Salesiana de Samoa se reunió para una solemne celebración eucarística presidida por el padre Peter Hoang, superior de la Inspectoría de Australia-Pacífico (AUL), que marcó un día significativo de renovación para la misión salesiana en el Pacífico. Durante la misa, se realizó la toma de posesión del padre Taisali Leuluai como nuevo Delegado del Pacífico para la Inspec-toría AUL-Pacífico, y del padre Bernie Graham como nuevo rector de la Comunidad de Alafua. Después de la Eucaristía, el consejo inspectoral y los salesianos de Samoa se dirigieron al cementerio teológico de Moamoa para bendecir las lápidas recién instala-das de algunos hermanos difuntos y honrar sus vidas y el legado que dejaron al servir a Dios, a la Iglesia y a los jóvenes.