Recordar al mundo las violaciones a la libertad religiosa

Foto di archivio

En el día de ayer, 22 de noviembre, numerosos monumentos de todo el mundo se iluminaron de rojo para recordar al mundo las violaciones a la libertad religiosa. La iniciativa, denominada "Miércoles Rojo", forma parte de la así llamada "Semana Roja", promovida por la fundación de derecho pontificio "Ayuda a la Iglesia Necesitada" (ACS).

En esta ocasión, se buscó concientizar a las instituciones, a los responsables políticos y a la opinión pública sobre las violaciones a la libertad religiosa.

El derecho humano fundamental a la libertad de religión se ve violado en un tercio de los países (31%), es decir, en 61 naciones de 196. En total, casi 4.9 mil millones de personas, equivalentes al 62% de la población mundial, viven en países donde la libertad religiosa está fuertemente limitada.

La discriminación y la persecución son claramente evidentes en 61 países, y en 49 de ellos es el gobierno el que persigue a sus ciudadanos por motivos religiosos. El número total de cristianos que viven en tierras de persecución es de más de 307 millones de fieles.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"