NOTICIAS
(ANS – Constanza) – Del 18 al 21 de agosto, la Casa Salesiana de Don Bosco en Constanza, en Rumanía, fue el punto de encuentro para una significativa experiencia de crecimiento y preparación para los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) provenientes de las tres realidades salesianas de Rumanía y Moldavia: Constanza, Bacau y Chisinau.
(ANS) – El jueves 22 y el viernes 23 de agosto se llevará adelante, de forma virtual, el IV Jornadas Nacionales de Gestión Educativa organizadas por la Casa Salesiana de Educación Superior (Instituto Juan 23 - Universidad Salesiana) que tendrá como tema “Gestión y políticas de cuidado: hacer escuela en perspectiva de derecho”.
(ANS – Lilongüe) – La Visitaduría salesiana "María Auxiliadora" de Zambia, Zimbabue, Malaui, Namibia y Botsuana (ZMB) recientemente organizó una conferencia de actualización profesional continua sobre el Sistema Preventivo de Don Bosco, celebrada en Lilongüe, bajo el título “Pedagogía salesiana para el siglo XXI: Crear espacios seguros y mejorar el bienestar de los jóvenes”. Durante la conferencia, la Visitaduría también lanzó oficialmente su Plan Estratégico para el sexenio 2024-2029.
(ANS – Siliguri) – El pasado 19 de agosto, el Departamento de Comunicación y Periodismo del Instituto Salesiano de Siliguri celebró su décimo aniversario. Dado que la fecha coincidía con el Día Mundial de la Fotografía, también se organizaron talleres de fotografía y concursos de cortometrajes, videos en stop motion e historias fotográficas.
(ANS – Pindamonhangaba) – El viernes 16 de agosto, día del cumpleaños de Don Bosco, se inauguró en Pindamonhangaba la réplica exacta de la modesta vivienda donde San Juan Bosco pasó su infancia. El evento reunió a más de cien personas, entre salesianos y laicos, en una jornada marcada por momentos de profunda fe, alegría y emoción.
(ANS – Ciudad Bolívar) – El Centro Juan Bosco Obrero se ha convertido, desde su fundación en 1994, en una referencia de esperanza en medio de la pobreza y la violencia que afectan a Ciudad Bolívar, al sur de la capital de Colombia, ofreciendo oportunidades educativas, una cultura de paz y un refugio seguro para sus residentes. Los Salesianos han convertido la zona en un espacio de convivencia y formación humana y educativa, y en el centro no sólo se imparte formación técnica, sino que también existe la enseñanza oficial de artes circenses.