El eje de esta celebración se fundamenta en que la cultura siempre ha constituido un pilar fundamental en la pedagogía salesiana. Una casa sin música es como un cuerpo sin alma, decía Don Bosco. En tal virtud se han ido conformando los diferentes grupos, constituyéndose en verdaderos espacios para las más variadas manifestaciones artístico-culturales que son parte complementaria en la formación personal y profesional.
En cuanto al contexto histórico, esta institución salesiana de educación superior se crea el 4 de agosto de 1994, durante la presidencia de Sixto Durán Ballén, y comienza a funcionar con alrededor de 800 estudiantes en las facultades de electromecánica, ciencias humanas, sociales, pecuarias, agroindustriales, técnicas, administrativas, ingenierías y ciencias religiosas.
Actualmente, la UPS de Ecuador es la institución salesiana de educación superior que acoge el mayor número de estudiantes a nivel mundial (24.500) y, en el 2019, ingresó por primera vez en el ranking de las mejores cien universidades de América Latina de entre 4000 instituciones existentes en la región. Actualmente cuenta con 27 carreras de pregrado, 10 de posgrado, 62 grupos de investigación, 10 de innovación educativa y 98 grupos de Asociacionismo Salesianos Universitario (ASU) en sus tres sedes: Quito, Guayaquil y Cuenca.
El P. Francisco Sánchez, Inspector de los Salesianos en el Ecuador y Gran Canciller de la UPS, estuvo presente en el acto de inauguración de la Caravana Cultural y supo manifestar que “estos 25 años de servicio a la juventud es una expresión de nuestra vocación salesiana… y es aquí donde se busca recrear un ambiente juvenil donde cada muchacho pueda desarrollar sus dones y cualidades no solo académicas, sino también como ser humano”.
También dio un mensaje para los estudiantes, a quienes recordó que ellos son los protagonistas de esta propuesta educativa de Don Bosco y que los salesianos y educadores laicos siempre estarán prestos para acompañarlos y “acolitarles” en sus inquietudes, pues lo que se busca es que ellos sean agentes transformadores de la sociedad actual.
Otra de las autoridades presentes fue el PhD. José Juncosa, vicerrector de la sede Quito. Él resaltó el crecimiento de la institución pues afirmó que “en este tiempo transcurrido somos mucho más universidad, mucho más politécnica, mucho más salesiana”. Asimismo, hizo una invitación a todos quienes forman parte de la comunidad universitaria para que se empoderen del concepto de “buen cristiano y honrado ciudadano” que dejó Don Bosco.
“El desafío que tiene la UPS es pulir su perfil académico; antes que nada somos universidad y eso implica un camino nuevo. Hay que tener la valentía de reconocer que no todo tenemos claro, que tenemos que enfrentar la novedad y no reducir la enorme diversidad de la universidad a los caminos ya conocidos” agregó Juncosa.
La Carava Cultural recorrerá la sede de Guayaquil el 20 de junio y al siguiente día se desarrollará en Cuenca. En esta ciudad también se celebrará la Eucaristía de aniversario en el templo de la UPS, la misma que será presidida por el P. Francisco Sánchez, en compañía de los hermanos salesianos que estarán participando de la Reunión de Directores y Fiesta Inspectorial.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/8267-ecuador-ups-25-anos-formando-profesionales-de-excelencia-academica-y-humana#sigProId5679c6601d