La bendición de la imagen de María Auxiliadora tuvo lugar el 25 de marzo de 1908, por el entonces obispo de Córdoba, José Pozuelo Herrero. Las crónicas de la época relatan que en el acto estuvieron presentes las autoridades de la ciudad y que ese día marcó un hito para la obra salesiana y para Córdoba. 10 años después, el 23 de septiembre de 1918, sería bendecido el santuario, efeméride de la que ahora se conmemora el centenario.
Los talleres salesianos de Barcelona-Sarriá fueron los encargados de realizar la talla en madera de María Auxiliadora. Una imagen que en los años 60 del pasado siglo XX se sometió a una profunda restauración a cargo del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo, quien modificó el giro de la cabeza y su policromía. Posteriormente, los talleres de Nuestra Señora de la Almudena de Madrid volvieron a intervenir la imagen en 2005.
Cuatro años después de su última restauración, el 10 de mayo de 2009, la comunidad salesiana de Córdoba vivió un acontecimiento histórico con la coronación pontificia de la imagen. Un multitudinario evento que congregó a cientos y cientos de fieles venidos desde diferentes puntos de la geografía española y que se desarrolló en el bulevar del Gran Capitán. Finalmente, María Auxiliadora participó en 2015 en la magna mariana «Regina Mater», celebrada con motivo del 775 aniversario de la consagración de la Catedral de Córdoba.
“El pasado sábado no era 24 de mayo pero el fervor y la devoción salesiana inundaron las calles de Córdoba. La imagen de María Auxiliadora Coronada fue trasladada en procesión de manera extraordinaria para conmemorar el centenario de la bendición y consagración del santuario que lleva su nombre – escribía el diario” ABCdesevilla – la imagen fue trasladada hasta la Santa Iglesia Catedral, donde se celebró una solemne misa pontifical presidida por el obispo de Córdoba”.