Los salesianos trabajan en el lugar desde hace muchos años, concretamente en Guwahati. Cuando comenzó la migración de estas personas y llegaron a las ciudades, en las calles del pueblo abundaban muchos niños pequeños, que pasaban sus días al aire libre, sin supervisión, ni cuidado. El año de 1988 los hijos de Don Bosco construyeron un jardín de infancia para un grupo pequeño de niños, y con el tiempo ampliaron para dar cabida hasta unos 700 niños, atendiendo no solamente el jardín de infancia, sino también la escuela primaria que se construyó en el mismo complejo en los años sucesivos.
Actualmente hay necesidad de hacer algunos cambios para mejorar la eficiencia del edificio en beneficio de la formación de los muchachos. Se debe reparar el techo, que está muy deteriorado por el tiempo, ampliar el edificio y construir 3 nuevas aulas para dar cabida a más alumnos que tienen necesidad. Se hace necesario por otra parte, compra mesas y sillas, ya que los niños que actualmente asisten a clases se deben sentar en el suelo porque las carpetas no alcanzan. Esta situación se agrava en tiempo de lluvia o en la temporada de los grandes vientos del Monzón, inundando las clases.
Siguiendo el ejemplo de Don Bosco, que confiaba en la Providencia y se ocupaba llamando personalmente a las puertas de muchos benefactores; los Salesianos confían en poder reestructurar la escuela de Gariagaon, con el fin de seguir incidiendo en la vida de los niños y muchachos y ayudar a crear las condiciones para un cambio real en esta zona de la India.
Información adicional: Missioni Don Bosco