Por: Richard Romero
Este año 2017 fueron 54 jóvenes de diversas ciudades de Bolivia: La Paz, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz ciudad y Norte Integrado, compartieron con niños y jóvenes de los diferentes hogares y casas de acogida con el objetivo de “Motivar y animar la propuesta del servicio y la solidaridad en los jóvenes de las obras de la Familia Salesiana hacia los más necesitados, con acciones de compromiso y misión”.
El Proyecto Don Bosco, inició con mucha energía y alegría, “comienza una nueva etapa de su historia, con el gozo de los resultados conseguidos en los 25 años, y con el desafío de llenar este nuevo periodo que está comenzando con un empeño renovado, con nuevos entusiasmos, con objetivos concretos para alcanzar, con la seguridad de poder contar con el apoyo de Dios, de los amigos, hermanos, colaboradores, y principalmente contar con la presencia rica de jóvenes que esperan disfrutar de la experiencia, la preparación y la vocación al servicio de tantas personas”, afirmó el P. Octavio Sabbadin.
El lugar del encuentro fue en el Hogar Don Bosco donde recibieron a todos los participantes dando inicio a las actividades con una pequeña introducción sobre el Prevoluntariado, sus propósitos, objetivos y metas, a cargo del Sr. Félix Ponox. Se agradeció a Dios en la Eucaristía celebrada por el P. Octavio, donde se designó a los jóvenes su lugar de servicio y se les entregó una mochila y el material guía.
Fueron dos semanas de entrega y servicio de jóvenes que prefirieron dar de su tiempo y alegría en favor de los demás, dejando su zona de confort. El trabajo que realizaron fueron en “Hogar Don Bosco”, “Mano Amiga”, “Patio Don Bosco” y “Techo Pinardi”, acompañando a todos los niños, niñas, muchachos, en los juegos, dinámicas, actividades recreativas, trabajo de refacción, pintado y otros trabajos.