RMG – Arraigados en la fe: Misa conclusiva del 29º Capítulo General

12 Abril 2025

(ANS – Roma) - El sábado, 12 de abril de 2025, la Congregación Salesiana concluyó su 29º Capítulo General con una solemne celebración eucarística en la Basílica del Sagrado Corazón, en Roma. Este evento histórico marcó el final de casi dos meses de oración, discernimiento y diálogo, que comenzaron el 16 de febrero de 2025 en la Basílica de María Auxiliadora, en Turín, dos basílicas construidas por el mismo Don Bosco.

La celebración eucarística fue presidida por el Rector Mayor, el padre Fabio Attard, junto con los miembros del Capítulo General y más de trescientos salesianos que concelebraron la Misa. A esta ocasión significativa se unieron muchos salesianos de diversas comunidades de Roma, miembros del Consejo General de las HMA, encabezados por la Madre Chiara Cazzuola, la Madre General, numerosas hermanas salesianas de las comunidades HMA y varias autoridades civiles, todos reunidos para celebrar la culminación de este momento crucial en la vida de la Congregación Salesiana.

La celebración comenzó con el canto de las Letanías de los Santos por parte del coro juvenil, invocando su intercesión por la Familia Salesiana y su misión. Los principales concelebrantes entraron en procesión en la basílica, deteniéndose ante la pintura de San Artémides Zatti. En un momento profundamente simbólico, el padre Fabio Attard rezó y bendijo la imagen.

Al inicio de la Misa, el padre Fabio dio la bienvenida a la asamblea y reflexionó sobre el profundo significado de concluir el Capítulo General en la Basílica del Sagrado Corazón. Recordó a los presentes que fue desde este mismo lugar donde Don Bosco escribió su famosa Carta de Roma, un documento que reafirmó la esencia de la misión salesiana: estar presentes entre los jóvenes y fomentar un espíritu de familia. El padre Fabio también recordó que fue en este lugar simbólico donde Don Bosco realizó el cumplimiento del sueño que tuvo a los nueve años, una visión que guió su trabajo de vida para la salvación de los jóvenes.

En su homilía, el padre Fabio Attard ofreció una reflexión profunda sobre el Evangelio de Juan, conectando la Escritura con la misión de la Congregación Salesiana y los desafíos del mundo actual. Comenzó situando la lectura del Evangelio del día en el contexto de la Semana Santa, que celebra la culminación de la misión de Jesús a través de su muerte y resurrección.

El pasaje del Evangelio describe al Sanedrín deliberando sobre el destino de Jesús, con el sumo sacerdote Caifás declarando: «Es mejor que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca toda la nación» (Juan 11,50). Estas palabras, pronunciadas originalmente como un cálculo político, se convirtieron sin saberlo en una declaración profética del poder redentor de la muerte de Jesús.

El padre Fabio reflexionó sobre el razonamiento de Caifás, señalando cómo sigue resonando en la sociedad contemporánea. El Sanedrín, enfrentado al desafío del mensaje de amor y perdón de Jesús, eligió la conveniencia política por encima de la verdad. Su decisión de eliminar a Jesús estuvo impulsada por el deseo de preservar un sistema político y religioso amenazado por la ocupación romana.
Trazando paralelismos con los tiempos modernos, el padre Fabio observó cómo el interés personal y la conveniencia política a menudo prevalecen sobre el bien común. Destacó las luchas de los pobres, los débiles y los marginados, cuya dignidad y derechos son frecuentemente ignorados en favor del mantenimiento del poder y el privilegio.

«Vemos cómo la dinámica política, a veces disfrazada con el manto de la ideología religiosa, se convence de que quienes promueven una humanidad elevada deben ser eliminados», dijo el padre Fabio. Invitó a los salesianos a responder a estas realidades ofreciendo un testimonio profético, no solo hablando de los pobres, sino también hablando con ellos y viviendo vidas dedicadas a los débiles y vulnerables.
El padre Fabio también exploró el significado teológico de las palabras de Caifás, señalando cómo el plan de salvación de Dios a menudo se desarrolla de maneras inesperadas. Aunque Caifás pretendía que su declaración justificara la muerte de Jesús, se convirtió en una profunda profecía sobre el significado redentor de su sacrificio.

«Será a través de la entrega y la rendición total de Cristo que la vida resucitará», explicó el padre Fabio. «Su muerte no es el final, sino el comienzo de la liberación para toda la comunidad». Incluso frente al mal y al pecado humano, Dios continúa sacando chispas de bien, avanzando en su plan salvífico.
Esta perspectiva, subrayó el padre Fabio, debería inspirar esperanza y valentía. Aunque pueda parecer que en el mundo triunfa el mal, el amor redentor de Dios transforma incluso los momentos más oscuros en oportunidades de gracia y renovación.
Concluyendo su homilía, el padre Fabio Attard lanzó un llamado a la fidelidad profética, instando a los salesianos a mantener una visión de fe frente a los desafíos políticos, sociales y culturales. Los animó a permanecer plenamente comprometidos con la misión educativa y pastoral de la Congregación.
Recordó a la asamblea la dedicación inquebrantable de Don Bosco a los pobres y su valiente testimonio del Evangelio. La vida de Don Bosco, dijo el padre Fabio, es una fuente continua de inspiración y esperanza, llamando a la Familia Salesiana a renovar su compromiso con los jóvenes, especialmente con los más abandonados y olvidados.

«Nuestro testimonio y nuestro compromiso, al igual que los de Don Bosco, están llamados a desafiar a los poderosos y a quienes tienen las riendas de la sociedad de una manera serena y auténtica», dijo el padre Fabio. «Solo así somos testigos que no solo hablan de los pobres, sino que también hablan con los pobres».

La Misa conclusiva del 29º Capítulo General fue un momento de profunda gratitud, reflexión y renovación para la Congregación Salesiana. El viaje del Capítulo General, que comenzó en la Basílica de María Auxiliadora en Turín y concluyó en la Basílica del Sagrado Corazón en Roma, simbolizó el profundo vínculo de la Congregación con sus raíces y su misión continua de proclamar el amor de Dios a los jóvenes de todo el mundo.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"