A casi tres años del inicio del conflicto en Ucrania, la guerra sigue causando graves daños y sufrimientos a la población. Infraestructuras esenciales como escuelas y hospitales están en ruinas, y podría parecer inadecuado hablar de deporte y de la necesidad de apoyar actividades e instalaciones deportivas. Sin embargo, los niños y jóvenes ucranianos necesitan recuperar algo de paz y serenidad no mañana, no después de la reconstrucción, sino hoy, porque es hoy cuando lo necesitan. Aquellos que no tienen el poder de detener la guerra pueden, sin embargo, contribuir a crear condiciones de cotidianidad y ofrecer espacios de tranquilidad.
En este sentido, la práctica deportiva desempeña un papel fundamental, asumiendo también un valor terapéutico.
El proyecto solidario apoyado por la Corsa dei Santi 2024 es nuevamente un proyecto organizado y promovido por la Procura Misionera salesiana de Turín, Missioni Don Bosco. Este busca favorecer la participación de niños y jóvenes, especialmente menores en situación de vulnerabilidad, en el deporte mediante la creación de una infraestructura deportiva adecuada. En concreto, se planea la remodelación del campo de fútbol del centro salesiano, el único campo deportivo en el barrio, que es una de las zonas más densamente pobladas de Leópolis.
Las actividades previstas beneficiarán a setenta menores vulnerables alojados en la casa-familia salesiana “Pokrova”, huérfanos totales, semi-huérfanos o provenientes de familias disfuncionales; a unos quince menores desplazados internos, provenientes de las zonas más afectadas por la guerra; a trescientos niños y jóvenes que asisten a la escuela de fútbol “FC Pokrova”, vulnerables, a menudo procedentes de zonas rurales, que participan de la escuela gratuitamente; a cuarenta y cinco atletas con discapacidad, en la mayoría de los casos que han sufrido lesiones en las extremidades a causa de la guerra, ya integrados en los equipos para amputados del “AMP Football” y “AMP Football Children” de la obra de Pokrova; y a ciento ochenta estudiantes de la Escuela Profesional Don Bosco provenientes de familias de bajos ingresos y/o de estratos sociales vulnerables. Indirectamente, el proyecto también beneficiará a la comunidad local y a los padres de los beneficiarios.
El contexto de guerra ha dejado muchas infraestructuras esenciales dañadas, pero el deporte puede ofrecer momentos de paz, estabilidad y socialización, cruciales para el bienestar psicológico de las personas, especialmente de los más jóvenes.
El evento deportivo de la Corsa dei Santi para 2024 contempla una carrera de diez kilómetros y dos modalidades de participación –competitiva y no competitiva– que tendrán lugar en el mismo recorrido: un trayecto que recorre algunas de las calles más bellas y famosas del centro histórico de Roma, con punto de partida y meta en la Plaza de San Pedro.
Ya se han inscrito más de tres mil quinientas personas para la manifestación. Los embajadores elegidos para esta edición son Caterina Banti, dos veces medalla de oro olímpica en vela (Tokio 2020 y París 2024), y la atleta olímpica y militar Sofiia Yaremchuk.
Para apoyar el proyecto asociado a la décimo sexta Corsa dei Santi, se podrá hacer una donación desde Italia, del lunes 28 de octubre al martes 5 de noviembre, al número 45586: dos euros con SMS, cinco o diez euros desde red fija.
Para más información, visitar las páginas web www.corsadeisanti.it y www.missionidonbosco.org.