Sudáfrica – Cultivando la sostenibilidad: el proyecto salesiano hidropónico “Eco Ubuntu”

14 Junio 2024

(ANS – Ciudad del Cabo) – En un mundo donde la sostenibilidad ambiental es de primordial importancia, el proyecto salesiano hidropónico “Eco Ubuntu” se destaca como una iniciativa clave para fortalecer las comunidades escolares salesianas y para su gestión ecológica. A través de un enfoque multifacético que incluye energía renovable, acceso al agua, gestión de residuos, cultivo hidropónico y agricultura sostenible, el proyecto tiene como objetivo crear un futuro más sostenible para todos.

Lanzado por la Oficina Inspectorial de los Salesianos de África Meridional (AFM) en Johannesburgo en enero de 2024, el proyecto “Eco Ubuntu” es un testimonio del compromiso de los Salesianos con un desarrollo integral. El proyecto busca promover una “mentalidad verde” en las comunidades, facilitando intervenciones ecológicas, accesibles y prácticas. Desde los sistemas hidropónicos hasta la formación en instalación de paneles solares y la creación de pozos, el proyecto permite a las personas adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria. En el centro de este compromiso está la promoción de la hidroponía, una técnica de cultivo sin suelo que maximiza la eficiencia de los recursos y minimiza el impacto ambiental.

El Instituto Salesiano para Proyectos Juveniles (SIYP) en “Green Point” sirve como centro vital para la implementación de las iniciativas del proyecto en Ciudad del Cabo. A través de programas de formación en cultivo hidropónico y energía solar, los jóvenes adquieren las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse con éxito en el mercado de rápido crecimiento de la economía verde.

Uno de los logros más importantes del proyecto es la integración del cultivo hidropónico en los caminos educativos y de empleo de los jóvenes desfavorecidos. En el marco del programa para la empleabilidad de jóvenes NEET (Not in Education, Employment, or Training – es decir, que no estudian ni trabajan), los jóvenes participan activamente en la implementación de proyectos hidropónicos en sus comunidades. Al involucrar a estos jóvenes en un trabajo significativo, el proyecto no solo aborda el problema del desempleo, sino que también promueve un sentido de pertenencia y orgullo en los esfuerzos de conservación ambiental.

Además, el proyecto “Eco Ubuntu” también abarca a los estudiantes de la “Escuela de Habilidades Learn to Live”, ofreciéndoles una valiosa experiencia práctica en cultivo hidropónico. De esta manera, los estudiantes no solo aprenden habilidades prácticas, sino que también desarrollan un mayor compromiso con la agricultura sostenible.

“Mientras continuamos apoyando la causa de la sostenibilidad ambiental a través de la ‘Don Bosco Green Alliance’, el impacto del proyecto Eco Ubuntu se extiende mucho más allá de las comunidades de referencia: es un modelo para las iniciativas básicas que aprovechan el poder de la educación, la innovación y la colaboración para crear un mundo más verde e inclusivo”, afirmó el Padre Gabriel Hamuy, responsable del programa para la empleabilidad de jóvenes NEET.

En resumen, el Proyecto Salesiano Hidropónico “Eco Ubuntu”, liderado por el centro SIYP de Ciudad del Cabo, es más que simplemente cultivar plantas: es cultivar esperanza, resiliencia y unidad frente a los desafíos ambientales. Al cultivar tanto la tierra como a las personas que la trabajan, el proyecto abre camino a un futuro más brillante y sostenible para las generaciones futuras.

Para más información, por favor contactar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"