"La comunidad salesiana incluye una escuela técnica y el prenoviciado, donde tres prenovicios se preparan para la siguiente etapa de la formación salesiana", explica el director de la comunidad, Padre Joseph Czerwinski, "En la comunidad viven veinticinco personas y agradecemos mucho el apoyo recibido de Salesian Missions.
Los misioneros salesianos llegaron a Lilongwe en 1995 y empezaron a trabajar en la zona más densamente poblada de la ciudad, también conocida como "Área 23". En 1996, el entonces arzobispo de Lilongwe inauguró oficialmente la parroquia Don Bosco. Hoy, la parroquia atiende a entre 16.000 y 18.000 cristianos.
En 2000, la Escuela Técnica Don Bosco comenzó a impartir educación técnica a 150 jóvenes. Los alumnos podían seguir cursos de mecánica de automóviles, carpintería, contabilidad y sastrería. Actualmente, la escuela se ha convertido en un gran instituto técnico, con más de 1.000 estudiantes divididos en más de doce departamentos y es una de las mayores escuelas salesianas del sur de África.
En 2016, se inició el prenoviciado y actualmente hay dieciocho prenovicios de tres países que se preparan para su noviciado. Además, la comunidad también acoge a jóvenes de las provincias de Visitaduría de África Austral y de Asia.
La pobreza sigue estando muy extendida en Zambia, donde el 64% de la población total vive por debajo del umbral de pobreza. Para quienes viven en zonas rurales, la tasa de pobreza se eleva al 80%, según datos facilitados por UNICEF. En las últimas tres décadas, los ingresos en Zambia han disminuido constantemente y la gente no tiene dinero suficiente para cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentos nutritivos y atención médica.