La Escuela Técnica "Don Bosco" ofrece diversos programas para jóvenes, como mecánica, instalación eléctrica, cursos de peluquería y clases de informática. Uno de los programas más populares de la escuela se centra en la formación en servicios de restauración y hostelería.
"Estamos muy agradecidos a los donantes que han financiado las becas para estos estudiantes necesitados", dijo el Padre Timothy Ploch, Director Interino de Salesian Missions, "Los programas educativos de la Escuela Técnica Don Bosco están diseñados para ayudar a los jóvenes a hacer una transición sin problemas de la escuela al trabajo. Como los salesianos viven en las comunidades en las que trabajan, conocen las condiciones del mercado laboral y qué sectores son más beneficiosos para el empleo", prosiguió.
Líbano se encuentra inmerso en una profunda crisis económica que ha sumido en la pobreza a más del 80% de la población. Las comunidades más marginadas, como los ancianos, los niños y los refugiados, se han visto desproporcionadamente afectadas por el empeoramiento de las condiciones económicas, que afecta a los servicios públicos, como la educación y la sanidad.
Además, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Líbano acoge a más de 1,5 millones de refugiados sirios. Casi el 90% de ellos vive en condiciones de extrema pobreza y ni siquiera tiene lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Los salesianos trabajan en Líbano desde 1952 y actualmente cuentan con dos centros: el de Al Fidar, que alberga la Escuela Técnica 'Don Bosco' y un centro juvenil; y la comunidad salesiana de El Houssoun, con un oratorio y un albergue que acoge a refugiados católicos desde el inicio de la guerra en Siria.