El 'Circo Eléctrico' es el resultado de la colaboración de la división 'SolSal' de Oporto con el Centro Social 'Soutelo' de Rio Tinto, la Compañía 'Erva Daninha' y la Fundación 'Salesianos'; también cuenta con financiación del programa 'Ciudadanos Activos' de los EEA Grants para el empoderamiento social de colectivos vulnerables, y el apoyo del consorcio formado por la Fundación 'Calouste Gulbenkian' y la Fundación 'Bissaya Barreto', que gestiona el programa en Portugal.
El proyecto, que comenzó en mayo de 2022, se prolongará hasta julio de 2023 y en él participarán unos treinta jóvenes de entre dieciocho y treinta años de los municipios de Oporto y Gondomar.
El "Circo Eléctrico" se basa metodológicamente en las artes circenses como proceso de motivación y empoderamiento social de los jóvenes NEET. En esta lógica, el objetivo principal es iniciar a estos jóvenes en el trabajo, a través de la animación de talleres semanales de habilidades personales y sociales, empleabilidad y artes circenses, centrados en el desarrollo personal. Además de los talleres, y basándose en una visión sistémica, el proyecto también ofrece apoyo psicosocial personalizado y talleres ocasionales de capacitación para familias y empresas.
Más recientemente, 'SolSal' Oporto y sus colaboradores del Centro Social 'Soutelo' y de la Companhia 'Erva Daninha' unieron fuerzas para aplicar las bases de este proyecto a otra realidad. En octubre de 2022 nació 'Q-CIRCO', para construir una respuesta a la inserción profesional de los jóvenes acogidos en los itinerarios de reinserción social del Centro Educativo 'Santo António' de Oporto y del Centro de Rehabilitación 'Areosa'.
Este segundo proyecto, que comenzó en octubre de 2022 y finalizará en 2025, se lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Calouste Gulbenkian y la Fundación La Caixa, a través de la iniciativa Partis & Arts For Change.
Además, el 18 de enero, "Q-CIRCO" fue uno de los proyectos visitados por el Ministro de Cultura Pedro Adão e Silva, dentro del itinerario "Cultura que somos", dedicado a iniciativas de inclusión a través de las artes. En esa ocasión, los jóvenes del Centro Educativo 'Santo António' recibieron al Ministro, a la Supervisora del Instituto, Catarina Sarmento e Castro, y a la Secretaria de Estado para la Inclusión, Ana Sofia Antunes, quienes pudieron conocer la acción de 'Q-CIRCO' y comprender el impacto de esta intervención en los que cumplen penas de prisión.