Durante estos días se han abordado áreas estratégicas de la misión salesiana en el contexto de la animación pastoral europea. Se ha dialogado sobre los criterios para la educación afectivo-sexual de los jóvenes, contenidos en el nuevo texto del Sector: “Una pastoral juvenil que educa para amar”.
Una mañana ha sido dedicada a la animación vocacional, estudiando un subsidio preparado por don Miguel Angel. La Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Lisboa del 1 al 6 de agosto, ha sido uno de los temas reflexionados por los distintos responsables, junto con otros temas como el Congreso de las Obras Sociales, el relanzamiento del ambiente oratorio-centro juvenil, la Carta de identidad de las escuelas salesianas y los desafíos que los directivos de las escuelas europeas han expresado en un cuestionario llamado “Educobarometro”.
También hubo tiempo para reflexionar sobre la formación en y para la misión de los jóvenes salesianos. Se presentó el proceso de creación del DB Tech Europe y la coordinación del Movimiento Juvenil Salesiano, la PGSI y la visita a las casas por parte del Delegado. Se contó con diversos momentos para compartir un buen número de buenas prácticas pastorales. En la tarde del jueves, el grupo se desplazó hasta Benediktbeuern.
“Estas jornadas de formación permanente son un elemento fundamental para el desarrollo de los delegados ante el entorno cambiante en el que se mueven. Aspectos como la animación vocacional, el acompañamiento afectivo de los jóvenes o la formación pastoral de las nuevas generaciones de salesianos nos obligan a cambios metodológicos y audacia pastoral. Necesitamos readaptarnos a necesidades emergentes”, expresó don Miguel Angel al final del encuentro.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/17269-alemania-delegados-de-pastoral-juvenil-de-europa-reflexion-compartida-y-el-trabajo-conjunto#sigProId20adf4da79