La Corsa dei Santi, llamada así por la fecha en la que se celebra, es decir, el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, es una prueba deportiva que ha ido creciendo progresivamente hasta la edición de 2022 con miles de participantes, sin dejar de ser fiel a la sus fines institucionales:
- dar visibilidad como fiesta popular a la celebración de Todos los Santos, de la que toma su nombre;
- traer a la luz una emergencia humanitaria que exige solidaridad;
- promover los valores del deporte según la tradición educativa salesiana.
Atletas profesionales y no profesionales, campeones y principiantes están invitados a la competencia, que se divide en dos categorías principales, atletas competitivos y amateurs. Su camino serpentea por el centro histórico de Roma, entre plazas, iglesias y palacios nobles, con salida y llegada en la Plaza de San Pedro. Esta peculiaridad, unida a la presencia de atletas compitiendo junto a familias enteras festejando, la convierte en una de las carreras más bonitas del mundo.
Cada edición de la carrera ha contado con el apoyo de testimonios famosos, modelos deportivos o profesionales y ejemplos de vida. Este año los testimonios serán Marcell Jacobs, campeón olímpico de 100 metros, y Chiara Vingione, campeona mundial de baloncesto femenino Fisdir (Federación Italiana de Deportes Paralímpicos de Intelecto Relacional).
A ellos se une Fiona May, campeona de salto en largo y triple salto, testimonio de "Missioni Don Bosco" y madrina del Proyecto Solidaridad 2022. Un proyecto que este año apoya a la escuela de Tshikapa en la República Democrática del Congo.
Tshikapa, sobre el río Kasai a unos 950 km de la capital Kinshasa, es uno de los centros mineros más importantes del país. La búsqueda de diamantes, que también ocurre con los niños-mineros en condiciones de esclavitud, es el espejismo que confunde a las familias, que prefieren enviar a sus hijos al trabajo que a la escuela. El sistema educativo del país es inadecuado y la distancia entre los edificios escolares y los barrios pobres desalienta la asistencia.
Por eso los salesianos han decidido abrir un centro de formación en las afueras de esa ciudad. En unos meses levantaron la estructura en material que albergará la escuela primaria y en estas semanas han comenzado las clases. "Missioni Don Bosco" lo anima y tiene la intención de apoyarlo hasta que pueda "correr con sus propias piernas".
La Corsa dei Santi, que tiene lugar en Roma el 1 de noviembre de 2022, este año pretende sensibilizar a los participantes y espectadores sobre la necesidad de luchar contra el analfabetismo, consecuencia y causa de la explotación infantil existente, y a los participantes, que proceden de los cinco continentes, "difundirá" el compromiso de los salesianos congoleños y de "Missioni Don Bosco".
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/16528-italia-xiv-edicion-de-la-corsa-dei-santi-el-diamante-mas-precioso-es-la-educacion#sigProId3882be3946