Perú - Nuevo impulso a la causa de santidad del venerable Octavio Ortiz Arrieta

14 Octubre 2022

(ANS – Chachapoyas) – El 3 de octubre de 2022, desde la Catedral de Chachapoyas, en Amazonas, Perú, se marcó un nuevo impulso a la causa de santidad de monseñor Octavio Ortiz Arrieta, salesiano que fue obispo de aquella diócesis entre 1922 y 1958.

Ante cientos de feligreses, monseñor Humberto Tapia, Obispo de Chachapoyas, presentó la nueva oración por su causa de santidad, la fotografía oficial y el primer retrato escultórico del venerable. La fecha era propicia, pues se conmemoraba el centenario de su ordenación episcopal y del décimo noveno aniversario del decreto de la Congregación para las Causas de los Santos que aprobó la investigación diocesana. Con ese motivo, se celebró en la catedral una solemne eucaristía, a la que siguió la ceremonia protocolar de promoción de la causa.

El acto contó con la presencia del padre Humberto Chávez, Vicario Inspectorial de los Salesianos del Perú, y el magíster David Franco, Historiador de la Congregación, quienes arribaron a Chachapoyas en representación de la Familia Salesiana. La ceremonia fue trasmitida en vivo por las redes del Obispado y de los Salesianos del Perú.

Previamente, la delegación visitó la sede del obispado y al archivo de la diócesis. Gracias a la orientación del padre Juan Rimachi y del investigador Alejandro Alvarado, se logró identificar la documentación del proceso diocesano faltante en el Archivo Histórico Salesiano del Perú. Monseñor Tapia autorizó su reproducción, lo que permitirá que la documentación sobre la causa de nuestro archivo en Lima esté completa.

El busto de monseñor Ortiz, realizado en Lima por el escultor peruano Raúl Franco, fue obsequiado por los Salesianos del Perú al Obispado de Chachapoyas como un símbolo del nuevo impulso que vive la causa de santidad de quien fuera el primer sacerdote salesiano peruano y el primer miembro de la Sociedad de San Francisco de Sales en ser ordenado obispo en el Perú.

Octavio Ortiz Arrieta, nació en Lima (Perú) el 19 de abril de 1878 y falleció en Chachapoyas (Perú), el 1 de marzo de 1958, fue el primer salesiano peruano y durante 37 años obispo de Chachapoyas.

Nació en Lima el 19 de abril de 1878. En diciembre de 1893 ingresó en la escuela vocacional abierta por los salesianos para los muchachos más necesitados como estudiante de carpintería, luego pasó a estar entre los alumnos. Hizo su año de noviciado en el Callao y en 1902 emitió sus votos perpetuos de la mano de don Paolo Albera, visitador extraordinario. Continuó en la misma casa como ayudante, profesor, estudiante de filosofía y luego de teología. En 1906 fue enviado a fundar un nuevo colegio profesional en la ciudad de Piura. El 27 de enero de 1907 fue ordenado sacerdote. Después de la obra de Piura, don Ortiz fue llamado para dirigir las obras de Cuzco y Callao.

Aquí, mientras se dedicaba al trabajo con los jóvenes, el 21 de noviembre de 1921 fue nombrado obispo de la lejana diócesis de Chachapoyas, en la Cordillera Norte de los Andes. Fue ordenado obispo en el Templo de María Auxiliadora de Lima el 11 de junio de 1922.

El pueblo de Chachapoyas se eleva a 2.300 metros sobre el nivel del mar, mientras que la diócesis comprendía entonces un territorio de 95.200 km2 y una población de 250.000 almas.

Su vida fue un viaje continuo: durante largas jornadas a caballo, a pie, en la sierra, en los bosques, en los ríos. Subía a picos helados y luego descendía a valles tórridos. Desde el principio organizó Misiones y Ejercicios Espirituales para el pueblo y para los sacerdotes. Extendió este intenso programa, que variaba de año en año, a todos los centros de su diócesis. La catequesis y la predicación, la atención a los sacerdotes y seminaristas, la promoción de las vocaciones fueron la obra sencilla y concreta de todos sus 37 años de episcopado.

Mantuvo siempre el estilo salesiano: amable, acogedor, generalmente alegre, cercano a la gente. Fue un organizador nato: realizó ocho visitas pastorales; celebró tres Sínodos diocesanos y organizó un exitoso Congreso Eucarístico; reorganizó los archivos parroquiales; creó Asociaciones y Cofradías; publicó un periódico.

Cuando el arzobispado de Lima quedó vacante, el Nuncio Apostólico en nombre del Papa se lo ofreció. Monseñor Ortiz agradeció y declinó la propuesta, diciendo que se había "casado" con su diócesis y quería permanecer entre la gente de sus pueblos hasta su muerte. Murió en Chachapoyas el 1 de marzo de 1958, a la edad de 79 años. El 27 de febrero de 2017, el Papa Francisco lo declaró Venerable.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"