La exposición está promovida por la Casa Museo Don Bosco, en colaboración con la Animación Misionera de los Salesianos e Hijas de María Auxiliadora del Piamonte y Valle de Aosta, y con la Entidad Regional de Formación Profesional CNOS-FAP.
El tema central de la exposición es el séptimo mandamiento: no robar. Massimiliano Ungarelli plasma en el lienzo el drama de la explotación infantil. Miradas de niños a los que les han robado la infancia. El espectador durante la visita sólo puede desarrollar una visión crítica de estas injusticias para subrayar, en cambio, lo que debería ser la normalidad: la dignidad y la importancia ética del trabajo. El título de la exposición pretende subrayar los valores de una vida justa y gratificante en contraste con la violencia y la privación.
Las obras del artista entre lo sagrado y lo profano narran los sufrimientos, tragedias e injusticias que ocurren en la sociedad contemporánea, invitando a reflexionar y actuar. Esta sensibilidad particular fue notada por el Papa Francisco, quien no solo mencionó al pintor públicamente y varias veces, sino que también quiso darle la bienvenida en el Vaticano.
El programa de inauguración incluye las intervenciones del Rector Mayor, padre Ángel Fernández Artime; de la Directora de la Casa Museo Don Bosco, Dra. Stefania De Vita; del artista autor de las obras, Massimo Ungarelli; del Consejero General para la Pastoral Juvenil, padre Miguel Ángel García Morcuende; del padre Marco Cazzato, encargado de la Animación Misionera de los Salesianos en Piemonte, Valle d'Aosta y Lituania; y algunos jóvenes voluntarios de Animación Misionera: Cecilia Verniano, Elena Menguzzo, Davide Mastropietro y Carola Poggio. Moderará las actividades el periodista y colaborador de la Oficina Misionera Salesiana de Turín “Missioni Don Bosco”, Antonio Labanca.
La exposición permanecerá abierta al público en general de octubre a diciembre de 2022, ofreciendo itinerarios específicos para grupos escolares, en el período del 10 al 22 de octubre de 2022, mes dedicado a las misiones, previa reserva en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los alumnos de la escuela tendrán así la oportunidad de mirar el mundo del trabajo desde otra perspectiva y reflexionar sobre los privilegios y las hermosas oportunidades que ofrece la vida, a pesar de darlo por descontado. La exposición se desarrollará en los espacios del Museo y de la Tipografía Histórica Salesiana, lugares particularmente sugestivos por ser un fiel testimonio de la vida de Don Bosco.
“7 NO ROBES: el justo salario” también forma parte del programa del “Festival dei Migranti”, en Turín que se realizará del 9 de septiembre al 27 de octubre.