Los ilustres invitados procedieron a la inauguración y bendición del salón: el Ministro cortó la cinta de entrada y el administrador diocesano bendijo los salones, tres aulas, un despacho para profesores y una capilla.
La ceremonia continuó con la celebración de la Eucaristía, que fue presidida por el padre Pinto Gusmão y concelebrada por el Superior de la Visitaduría de Timor Oriental (TLS) "San Callisto Caravario", padre Anacleto Pires, SDB; por el Ecónomo de la TLS, padre Gui do Carmo da Silva, SDB; por el Director de Fatumaca, y otros tres sacerdotes.
Al final de la celebración se pronunciaron los discursos oficiales. Padre Pire intervino primero, agradeciendo al Excmo. Maia y al padre Pinto Gusmão por su presencia, en representación del Gobierno y de la Iglesia local.
A continuación agradeció a los numerosos benefactores que, a través del proyecto apoyado por la Fundación DON BOSCO NEL MONDO y la Embajada de Suiza, en coordinación con la Oficina de Planificación y Desarrollo de TLS, hicieron posible contar con este nuevo edificio; y también mencionó el nombre del misionero salesiano padre Eligio Locatelli, misionero italiano presente en el país desde 1964, a través del cual los bienhechores pudieron conocer ese territorio y así brindar su ayuda.
El Superior de TLS, sin embargo, quiso enfatizar que la nueva escuela y la capilla no son tanto un honor para la Congregación Salesiana, sino sobre todo una ventaja para el bien de la Iglesia local y de la población local.
Por eso pidió a los lugareños y al jefe de la aldea, padres, jóvenes y niños, que cuiden el edificio y vivirlo y animarlo con conciencia.
“La misión salesiana siempre tiene esta visión de que haya una capilla al lado de un edificio escolar. La misión educativa no puede disociarse de la evangelizadora y la finalidad de la educación, según San Juan Bosco, es formar a los jóvenes como 'honrados ciudadanos y buenos cristianos'”, prosiguió.
Estando la escuela y la capilla una al lado de la otra, representan una combinación de conocimiento humano y sabiduría celestial: este fue el enfoque del Ministro de Educación en su discurso, quien luego agradeció a todas las personalidades e instituciones que han llevado a este resultado.
Las actividades de la jornada de celebración concluyeron con un momento de ágape fraterno entre todos.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/16213-timor-oriental-la-mision-salesiana-crece-inauguran-una-capilla-y-una-escuela#sigProIde344f0d755