El relicario es una obra de arte diseñada y construida por el orfebre y restaurador János Szabó, cuya familia estuvo en contacto con los salesianos y que cuando era niño frecuentó el oratorio de Óbuda.
El relicario alberga algunos huesos del Beato, encontrados e identificados gracias a investigaciones históricas y exámenes científicos realizados en los años 2018-2019. Como era práctica durante el régimen comunista, las víctimas, luego de ser sentenciadas con falsos juicios y ejecutadas, eran hechas desaparecer y enterradas sin ninguna señal de identificación.
El relicario está hecho con piezas de cobre y acero inoxidable y está encerrado en un marco de metal con una carcasa de vidrio redondeada. En el anverso vemos a Stefano Sándor leyendo el Boletín Salesiano, recordando cómo conoció a Don Bosco y el mundo salesiano, sin olvidar su misión educativa como maestro tipógrafo en el sector de la imprenta. En el reverso se representa al Beato junto a dos salesianos: el padre László Ádám (1892-1977), que era el Inspector de la época y que fue su compañero de prisión; y Tibor Dániel (1925-1956), clérigo salesiano, compañero de Esteban en el período de clandestinidad, en la hora de la prueba, y quién murió debido a las torturas y palizas sufridas durante el período de detención. Ambos ponen sus manos sobre los hombros del Beato, como signo de comunión fraterna en el carisma salesiano y en la hora de la persecución. En el relicario se representa también a Don Bosco que desde el cielo extiende sus brazos sobre todos ellos, bendiciéndolos. En el fondo, está representado el edificio Clarisseum, en ese momento sede Inspectorial de los salesianos de Hungría.
A los lados se encuentra la Cruz de la profesión salesiana con el Buen Pastor y con el lema salesiano “Estudia cómo hacerte amar”. Simbólicamente, la Cruz rompe los barrotes de la prisión. Las cuadrículas están enmarcadas por los símbolos del régimen comunista ateo que arrestó, torturó, condenó injustamente y ejecutó a Stefano Sándor y con él a muchas otras víctimas del régimen dictatorial. La cruz de Cristo derrota y vence todas las formas del mal y todas las ideologías y sistemas que combaten a Cristo, a la Iglesia y la dignidad del hombre.
En los ángulos laterales hay algunas páginas que reproducen artículos de las Constituciones Salesianas, indicando cómo el joven mártir vivió de manera radical el seguimiento de Jesús, en el espíritu de Don Bosco hasta el ofrecer el don supremo de la vida, confirmando lo que las Constituciones Salesianas afirman: “Y cuando sucede que un salesiano muere trabajando por las almas, la Congregación ha alcanzado un gran triunfo” (art. 54).
La portada superior reproduce parte de la frase pronunciada por el Cardenal Angelo Amato con motivo de la Beatificación de Stefano Sándor en Budapest el 19 de octubre de 2013: "Los mártires se encienden como estrellas en los cielos oscuros de la malicia humana, para iluminar los caminos de amor, de mutuo entendimiento y del respeto”.
El 8 de junio es la memoria litúrgica del Beato Esteban Sándor.
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
-
Title Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/15555-hungria-bendecido-el-relicario-del-beato-esteban-sandor-martir-salesiano-coadjutor#sigProIdcd963b3e63