Participaron más de 600 personas, entre salesianos (Inspectores, Delegados de Pastoral Juvenil, rectores de Basílicas, párrocos, Directores, encargados del oratorio, vicarios parroquiales...) y laicos (Salesianos Cooperadores, Exalumnos, miembros de consejos pastorales, catequistas, docentes, animadores del oratorio, miembros del equipo de pastoral Inspectorial, ministros extraordinarios de la Eucaristía, coordinadores...) de todas las inspectorías del mundo.
Después de la presentación del tema y del rezo del Ave María en varios idiomas, se ilustró el camino que condujo a la creación de este cuadernillo.
Cada realidad, en efecto, tiene sus puntos cruciales y sus dificultades, pero con la mirada de las diversas Inspectorías fue posible enriquecer la reflexión con nuevos temas, ideas y propuestas. Este documento es el resultado de un proceso en el que todos los sujetos fueron involucrados y escuchados, para estar lo más cerca posible de sus experiencias. De hecho, todo proceso de participación, para ser efectivo, no debe basarse solo en el debate y la participación de los actores locales, sino que además debe pertenecer a los sujetos involucrados y ser sentido por todos. Es a partir de este horizonte que comenzó la reflexión.
Varias Regiones de la Congregación han enviado su aporte sobre los grandes desafíos vividos en las realidades parroquiales respecto a la situación socio-religiosa, la evangelización, las personas que participan (sacerdotes y párrocos, fieles, jóvenes, padres de familia, etc.).
Así, han trabajado el texto “LA PARROQUIA Y EL SANTUARIO ENCOMENDADO A LOS SALESIANOS” en el “Cuadro de referencia para la pastoral juvenil”, que fue fruto del trabajo realizado hace algunos años en las Inspectorías y en el Dicasterio para la pastoral juvenil, y luego en el texto IDENTIFICAR ITINERARIOS Y PROPUESTAS. Al mismo tiempo, se recibieron las orientaciones del Rector Mayor y del Consejo, que trabajaron con gran atención y profundidad el texto, contribuyendo activamente.
Precisamente porque el padre Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de la Congregación Salesiana, tiene una particular atención, se presentó durante el encuentro un vídeo con su saludo.
Muy interesante fue también la intervención del padre Miguel Angel García Morcuende, Consejero de Pastoral Juvenil, quien presentó un resumen de todo el documento y propuso algunas estrategias.
Al final, se compartió con todos el enlace al espacio web en el que están contenidos: el archivo del folleto en alta resolución, el pdf editable, los Power point que ilustran el folleto en todas sus partes, que pueden usarse para conocer más los temas en los encuentros sobre las diversas realidades y los vídeos; toda una serie de recursos pensados para que la reflexión pueda continuar en los distintos entornos.