Mientras otras instituciones educativas cierran durante el verano, los centros salesianos organizan estas actividades con niños y jóvenes. Para muchos de ellos son la única ocasión de vacaciones. Estas iniciativas no serían posibles sin los cientos de animadores implicados en ellas. Hay que señalar que, para estos jóvenes animadores, estas actividades suponen una oportunidad de realizar un voluntariado educativo.
Las previsiones indican que unos 18.000 niños y jóvenes participarán en los campamentos y demás actividades pastorales. También resulta fundamental la presencia de 350 salesianos: “Un lema recordaba: ´No hay vacaciones para Dios´. Yo añadiría: para los salesianos tampoco. Porque donde hay jóvenes estamos también nosotros", indican responsables de la Pastoral Juvenil salesiana.
Los campamentos y las colonias de los grupos de fe están destinados principalmente a los muchachos vinculados a los Centros Juveniles. Como en otras ocasiones, están repartidos por entornos naturales privilegiados de todo el territorio nacional. En algunos casos se opta por acampar al aire libre, mientras que en otros los participantes se establecen en casas rurales. Los momentos de ocio y juego se combinan con espacios para la oración y la reflexión, siempre en un ambiente acogedor.
También está la alternativa de los campamentos urbanos, que ofrecen un servicio local en municipios con presencia salesiana y abierto al gran público, en especial a los niños y los jóvenes de familias que no pueden disfrutar de vacaciones fuera de su lugar de residencia.
Todas estas actividades tendrán eco en las redes sociales. Un año más, se propone el hashtag #veranosalesiano para compartir las experiencias inolvidables que vivirán miles de jóvenes en estas vacaciones.
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/1312-espana-mas-de-18-mil-ninos-y-jovenes-disfrutan-del-verano-salesiano#sigProId11813898ac