En el país asiático, la ADMA está muy bien estructurada: tiene el Santuario Nacional de María Auxiliadora como punto de referencia carismático, dos animadores espirituales nacionales -el padre Manuel da Silva Ximenes, para los salesianos, y sor Brigida Sousa, FMA- el Consejo Nacional de la ADMA (Presidenta Sra. Maria Fatima Belo) y decenas de animadores espirituales locales (tanto Salesianos como FMA). De esta manera también se pudo elaborar un plan estratégico quinquenal (2020-2024) que sirve para orientar las actividades y el apostolado.
Este plan tiene clara su visión y misión, y prevé un programa de 4 niveles (dimensiones) muy maduro y equilibrado:
- Kerygma (Proclamación): Fortalecimiento de la relación con Jesucristo, a través de Lectio Divina, seminarios juveniles, retiros, formación para aspirantes a miembros.
- Koinonia (Amistad): fomentar la fraternidad entre los numerosos miembros de la ADMA, fundando el Boletín ADMA
- Liturgia: vivir la devoción mariana para fortalecer el encuentro con Jesucristo, en la animación de la Eucaristía dominical, a través de peregrinaciones, novena, visitas a familiares…
- Diaconía (Servicio): promover el respeto a la dignidad humana en cada comunidad católica (pertenencia a la Iglesia, solidaridad, voluntariado)
La ADMA de Timor Oriental también está en primera línea para la animación del próximo Congreso Regional ADMA (programado online para septiembre de 2021). Sin olvidar que la animación conjunta de las FMA salesianas y timorenses y la traducción al idioma local tetun de "ADMA ONLINE", el boletín de formación mensual de la Adma Primaria de Turín, garantizan una sólida preparación para este importante evento.
La ADMA y los Exalumnos de Don Bosco ("Antigos Alumnos Dom Bosco" su nombre oficial) son los dos grupos más importantes de la Familia Salesiana en este país fuertemente católico, en el que también hay un número creciente de Salesianos Cooperadores.