Colombia – Ejercicios Espirituales para los salesianos de las Inspectorías de Medellín, Bogotá y de las Antillas
Medellín, Colombia – junio de 2024 – Los Ejercicios Espirituales son momentos de renovación espiritual que Don Bosco consideraba parte fundamental y síntesis de todas las prácticas de piedad. La Inspectoría salesiana “San Luis Beltrán” propuso las jornadas del 23 al 29 de junio para desarrollar los Ejercicios Espirituales 2024, dirigidos por el Padre Guillermo Acero, experto en la Biblia, y con la participación de los salesianos de las Inspectorías de Medellín, Bogotá y de las Antillas. El Padre Luis Fernando Valencia, Inspector de COM, acompañó los Ejercicios Espirituales.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Colombia – “Sufragio Sound”: La fuerza juvenil detrás de la comunicación digital salesiana
- Colombia – Encuentro conjunto de los Consejos Inspectoriales de las Inspectorías Salesianas de Bogotá y Medellín
- Colombia – XXII Encuentro Nacional de Coordinadores Pastorales: “Una pastoral que educa al amor”
- Colombia – Toma de posesión del nuevo Superior de la Inspectoría de Medellín, Padre José Ariel Guerrero
- Colombia – Ordenación Sacerdotal del salesiano Jonathan Camilo Plazas Beltrán
- Colombia – Segunda Asamblea de Coordinadores de Oratorios y Centros Juveniles de la Inspectoría salesiana de Bogotá
- Colombia – Campo Bosco 2024, para fundar los pilares de la Espiritualidad Juvenil Salesiana en el País
- Colombia – Conclusión del IV nivel del Curso de Salesianidad
- Colombia – Cientos de jóvenes de las Inspectorías de los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora participan en el Campo Bosco 2024 “El sueño de todos”
- RMG – Nombramiento del nuevo Superior de la Inspectoría de Colombia-Medellín
- Colombia – Consulta para el nuevo Superior de la Inspectoría de Medellín
- Colombia – Otorgamiento Certificación ISO 14001:2014 para la Inspectoría “San Luis Beltrán”
- Colombia – “Vivo el Sueño de Don Bosco”
- Colombia – Inicio del Capítulo Inspectorial de la Inspectoría de Medellín
- Colombia – Experiencia misionera de Pascua en el territorio del Chocó