Italia – septiembre de 2024 – Tras los ejercicios espirituales en silencio, guiados de manera individual en Madonna dei Laghi, Avigliana, los veinticuatro participantes de la séptima edición de la Escuela de Acompañamiento Espiritual Salesiano vivieron una experiencia llena de gracia, apreciando el silencio, orando con la Palabra de Dios en soledad y recibiendo acompañamiento espiritual personalizado. Pudieron experimentar lo que Don Bosco vivió durante los treinta y dos años en los que asistió regularmente a San Ignacio de Lanzo para sus ejercicios espirituales. Posteriormente, los participantes peregrinaron a diversos lugares relacionados con Don Bosco alrededor del Colle Don Bosco (I Becchi, Capriglio, Moncucco, Cascina Moglia, Morialdo, Castelnuovo y Chieri). Reflexionaron sobre las diversas experiencias de vida de Don Bosco, en especial cómo creció gradualmente en su apreciación de la importancia de contar con una guía espiritual y del acompañamiento espiritual en su discernimiento vocacional y crecimiento espiritual. Esta es una oportunidad para que los participantes experimenten lo que significó para Don Bosco vivir el acompañamiento espiritual, comprendiendo mejor su propia experiencia para poder acompañar a otros en su camino. En la siguiente fase del programa, los participantes estudiarán las diferentes tradiciones cristianas y salesianas de acompañamiento espiritual. También recibirán formación práctica sobre las habilidades necesarias para el acompañamiento espiritual. La escuela está dirigida por un equipo del Sector de Formación compuesto por el salesiano coadjutor Raymond Callo, el Padre Guido Errico y el Padre Jose Kuttianimattathil, además de dos traductores simultáneos: Fernando Saade, SDB, y el padre Gerard Umoh.
(ANS – Roma) – El Vicario del Rector Mayor, el Padre Stefano Martoglio, ha transmitido su saludo a través de un breve videomensaje con motivo de la próxima Asamblea Extraordinaria Mundial de los Exalumnos, prevista del 2 al 6 de octubre en Turín Valdocco, en la Casa Madre de los Salesianos.
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, P. Stefano Martoglio
“Con gran sencillez, serenidad y continuidad, permaneciendo en mi servicio de Vicario en los próximos meses, apoyaré al Rector Mayor conduciendo a la Congregación al Capítulo General 29 en febrero de 2025”.
(ANS – Roma) – Como cada año, el Sector de las Misiones ha preparado un mapa que ayuda a visualizar gráficamente los destinos de los nuevos misioneros salesianos en el mundo, quienes partirán a finales de este mes como parte de la 155ª Expedición Misionera Salesiana. Esta 155ª expedición está compuesta por 27 salesianos: 5 sacerdotes, 2 coadjutores, 1 diácono y 19 estudiantes. De estos, 11 misioneros provienen de Asia (específicamente 6 de la región Asia Este-Oceanía y 5 de Asia Sur), 11 de África-Madagascar, 4 de Europa (Europa Centro-Norte) y uno de América (región Interamérica).
(ANS – Roma) – El Padre George Thadathil, ya Director del Instituto Salesiano de Siliguri y Sonada, ha sido nombrado Coordinador General de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS), con sede en Roma. El Vicario del Rector Mayor, el Padre Stefano Martoglio, anunció el nombramiento con una comunicación oficial publicada en la Circular de la Inspectoría Salesiana de India-Calcutta (INC), el 1° de septiembre.
(ANS – Roma) – Los preparativos para la 155° expedición misionera comenzaron el 25 de agosto de 2024 con la llegada a Roma de los veintisiete misioneros que partirán. Los misioneros fueron recibidos por el Consejero General para las Misiones, el Padre Alfred Maravilla, y por los miembros del equipo del Sector Misiones en la comunidad Ceferino Namuncurá de Roma-Bufalotta.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.