El tema del encuentro, realizado los días desde 29 de abril al 2 de mayo de 2019 fue: “Hacia la formación conjunta Salesianos y Laicos en vistas a la misión compartida en las Escuelas Salesianas.”
Los objetivos fueron:
- Formativo: Profundizar sobre el sistema preventivo y conocer nuevas tendencias educativas.
- Evaluativo: Compartir las buenas prácticas en el proceso de implementación de los ejes de ESA IV.
El día 30 se dio inicio con la celebración eucarística, presidida por P. Javier Ortíz inspector de Bolivia. En la abertura del encuentro, los Inspectores de Bolivia, P. Javier Ortíz (SDB) y Sor Lucila Guerra (FMA), dirigieron un saludo a la asamblea.
Después de la presentación de los participantes, los Referentes por la Escuela Salesiana América (ESA), Padre René Antonio Santos (Dicasterio PJ) y sor Ivone Goulart Lopes (Ambito PJ) dieron la bienvenida a todos. Recordamos los 25 años del I Encuentro de Cumbayá, mayo de 1994, que marcó el inicio de un trabajo conjunto, en la educación, en el continente americano.
Se proyectó además un saludo del Padre Fabio Attard (Consejero del Dicasterio de la Pastoral Juvenil) donde destacó algunos elementos del documento final del Sínodo de los obispos y la Exhortación apostólica Christus Vivit sobre lo significativo de la educación católica para la formación de los jóvenes de nuestras instituciones educativas y también se compartió un mensaje de saludo de sor Runita Borja (Consejera de lo Ámbito de la Pastoral Juvenil)
Luego de la lectura del Acta del Encuentro del año anterior, se comenzó con la presentación del avance de implementación de los ejes temáticos de ESA 4 en las diversas inspectorías y redes. El momento fue coordinado por Sor Bertha Vivas.
En un segundo momento tuvimos una intervención sobre la “Neuro-educación” con el Dr. Roberto Díez, el P. Luis Adolfo Tórrez y Sor Yolanda Tórrez, coordinadores inspectoriales de educación de Bolivia, coordinaron este momento.
En un tercer momento se compartieron buenas prácticas de trabajo en Red de cuatro inspectorías. Se presentó destacando las etapas del proceso, las oportunidades y dificultades, y la proyección del trabajo.
Por la noche de este primer día, se tuvo la oportunidad de un encuentro por Congregaciones coordinados por el P. René Santos y Sor Ivone Goulart.
El 1º de mayo, por la mañana la celebración eucarística fue presidida por el P. René Santos. Luego, toda la jornada se focalizó en la intervención del Sistema Preventivo y tendencias educativas, con el Padre Juan Cárdenas sdb, de la Inspectoría del Ecuador. Por la noche, se compartió un momento de integración, animados por un grupo de jóvenes, de danza y música folklórica, del colegio salesiano de Muyurina y también cada país presentó algo de su cultura.
El día 2 de mayo, la celebración eucarística de la mañana fue presidida por Luis Adolfo Torrez. Luego del desayuno se realizó una salida formativa para conocer experiencias educativas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra de los SDB y de las FMA. Coordinaron esta actividad: Sor Bertha Vivas, P. Luis Adolfo Tórrez y Sor Yolanda Tórrez. Por la tarde tuvimos un espacio para identificar compromisos para las inspectorías y redes. La próxima reunión (2020) se espera que sea en Chile, en el marco del encuentro de la CIEC. Este momento fue coordinado por Sor Bertha Vivas, P. René Santos y Sor Ivone Goulart.