Por Cl. Joshua Pilaku, SDB
Los jóvenes voluntarios fueron recibidos por el Director de la obra el P. Roel Soto quienes participaron de la Santa Misa el sábado 1 de julio. Los dos primeros días, el grupo de jóvenes desarrollaron el servicio comunitario, trabajando junto a los estudiantes de la escuela técnica de Camboya con la finalidad de ayudar en el mantenimiento de la escuela.
Por otra parte, para que la experiencia sea verdaderamente una experiencia de "inmersión", durante tres noches los jóvenes australianos fueron alojados en las casas de los maestros del DBTS. Los voluntarios conocieron la cultura, la vida y la historia de Camboya, e hicieron una visita al Centro de Genocidio de los campos de exterminio y al Museo de la Prisión, conociendo la terrible historia de la violencia de los Khmer Rossi (1975 - 1978). Tuvieron la oportunidad de visitar la nueva Phnom Penh, una señal de la resistencia y la determinación de la población de Camboya.
Por encargo del P. Charles Arun, Delegado para la Pastoral Juvenil de Camboya, los voluntarios animaron un campo de formación del 7 al 9 de julio donde participaron unos 60 jóvenes líderes de los diversos centros salesianos de Camboya, así como las jóvenes que pertenecen a las obras de las Hijas de María Auxiliadora.
El campo de formación destacó cinco cualidades necesarias para un animador salesiano: alegría, gratitud, esperanza, amor y amistad. Al final, los jóvenes voluntarios australianos y los jóvenes camboyanos que participaron en el campo de formación animaron un encuentro el día de 9 de julio, con un promedio de 500 estudiantes de la escuela técnica, ofreciendo actividades como la danza, expresiones de arte y artesanías, manualidades, etc... y el día culminó con un partido de baloncesto entre los miembros del Proyecto Inmersion Cagliero contra los jóvenes del DBTS.
“Los jóvenes australianos han traído mucha alegría e inspiración a los jóvenes camboyanos. Han dejado buenos recuerdos y la alegría de servir a los demás”, comentaron los salesianos de lugar.