En una emotiva ceremonia, se celebró la Santa Misa en la Basílica María Auxiliadora de Breña, con la presencia de la Familia Salesiana del Perú y cientos de feligreses que se congregaron para despedir al Padre Luis Bolla, y cuyos restos serán traslados en peregrinación hacia Kuyuntza. Entre los presentes se encontraban los sobrinos del Padre Bolla que llegaron desde Italia, una delegación de salesianos de la Inspectoría del Ecuador.
Durante la celebración, presidida por el P. Manuel Cayo, Inspector, recordó la labor misionera y evangelizadora realizada por “Yánkuam Jintia” (“Camino del crepúsculo”). El P. Vicente Santilli recordó su lucha constante por defender a los Achuar de la violencia y el narcotráfico y se “se esmeró para acompañar al pueblo Achuar en su organización y desarrollo”.
Los restos mortales del P. Luis Bolla recorrerán distintos lugares de la amazonia hasta llegar a Kuyuntza donde será enterrado para quedarse con los suyos, los Achuar.
“Cada misionero es una obra de arte del Señor - ha manifestado el P. Guillermo Basañes, Consejero para las misiones – podemos imitar su docilidad al Espíritu, dejarnos modelar por el Señor que da la vida, como hizo con el P. Bolla”.
El día 06 de mayo, encabezados por el P. Manuel Cayo, Inspector, y una delegación, trasladaron los restos mortales. El 07 de mayo se celebró la Santa Misa en el Vicariato de Yurimaguas y partió hacia su amada Kuyuntza.
“Para el P. Luis Bolla – escribía el P. P. Chávez - la misión fue la razón de ser de su vida. Por ello, me parece una iniciativa espléndida el que pueda volver a su tierra, entre su gente, a Kuyuntza, esperando que su vida, su testimonio, su patrimonio espiritual sean más conocidos, apreciados y reconocidos por toda la Congregación”.